Castilla-La Mancha

El Queso Manchego protagonista en el Principado de Mónaco

Santiago Mohedano, el “jardinero de los quesos” lleva la magia de las flores de queso manchego por todo el mundo

La Voz | Lunes, 28 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Santiago Mohedano, el “jardinero de los quesos” lleva la magia de las flores de queso manchego por todo el mundo. En Mónaco, ante el Principe Alberto II, ha realizado una demostración de sus flores de queso, donde el manchego ha sido uno de los protagonistas, con motivo de la celebración de un evento particular de la exclusiva sociedad monegasca.

Que el queso manchego cruce fronteras no es nada nuevo, pero que lo haga de esta manera tan peculiar si que es meritorio, novedoso e interesante. Una promoción que escapa a lo tradicional, pues el éxito obtenido en estos casi cuatro años de trabajo de Mohedano y su equipo colaborador, está colocando a los quesos españoles con D.O. en lo más alto del panorama internacional.

“No sé cuál será la receta de la felicidad, pero queso lleva seguro” este es el lema por el que se rige ‘Flores de Queso’, empresa gastronómica que nace de la mano del bilbaino Santiago Mohedano a finales de 2020. Mohedano (Barakaldo,1975), herrero de profesión, creó por puro azar un nuevo tipo de ralladura de queso. De la noche a la mañana, esta idea cobraría forma como ‘Flores de Queso’, una iniciativa gastronómica que propone servir y degustar el queso de una manera única e innovadora.

Con gran precisión técnica, inherente de sus años de experiencia como herrero, Mohedano rasca las virutas de queso, aderezando el tallo conformado por el cucurucho con las esencias y emulsiones caseras que prepara él mismo. El proceso es relativamente sencillo, pero el resultado final se traslada en un maridaje perfecto entre lo dulce y lo salado que sorprende hasta al más escéptico.

Su idea es representar de esta manera tan singular todos los quesos españoles acogidos a alguna Denominación de Origen y, en el caso del manchego, son los quesos manchegos de Pago de la Jaraba, en Villarrobledo, los que forman parte de su particular elenco. En este acto, en Mónaco, se han realizado flores de queso manchego con emulsión de manzana a la canela con Txacolí y regada con gotas de Aove con esencias de fresa y canela. Y es que la forma tradicional de presentar y promocionar el queso manchego está cambiando, como cambian los tiempos y los gustos de los consumidores, y este es uno de los motivos que nos lleva a apoyar este tipo de iniciativas, desde la Cofradía del Queso Manchego, sabedores de que el futuro nos espera a la vuelta de la esquina.

494 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}