La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha denunciado hoy que el acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos es "desequilibrado" y ha exigido al PP en Europa, en España y en Castilla-La Mancha que "se deje la piel" por un "arancel cero" a productos tan importantes para la región como el vino.
Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PSOE de Castilla-La Mancha, y con contundencia ha señalado que sería una "irresponsabilidad" realizar una valoración buena de este acuerdo arancelario, porque aparte de ser "nefasto" para el sector agroalimentario, es "aceptar que EEUU nos roba soberanía regulatoria, obligándonos a no exigirle cláusulas espejo y a comprarle productos, vamos a ver cuáles y a costa de quiénes", ha advertido.
Maestre ha recordado que Castilla-La Mancha se juega su crecimiento y el mantenimiento de la riqueza del sector agroalimentario que vende a EEUU vino, queso manchego o aceite de oliva, entre otros productos, y ha pedido "transparencia" con la lista de productos que van a verse sometidos a un 15 % de arancel.
Y, en este punto, ha exigido al PP "que se dejen la piel" en conseguir "aranceles cero" para los productos agroalimentarios esenciales para España y para Castilla-La Mancha, puesto que la presidenta de la Comisión Europea es del PP, Ursula von der Leyen, y el comisario de Agricultura también.
"Porque si acumulamos el impacto de esta guerra comercial, que acepta la presidenta del PP de la Comisión Europea, y si aceptamos los recortes en la PAC que plantea, estamos teniendo una imagen muy clara de lo que hace el PP: recortes y retrocesos", ha criticado.
"¿Qué va a hacer el PP para defender al sector del vino?"
La eurodiputada socialista ha subrayado también lo "grave" que es que Von der Leyen y el comisario de Agricultura hayan sacado al vino de la ficha financiera que sostiene y da rentabilidad al sector vitivinícola.
Un recorte que significa, ha explicado, que "no va a haber ayudas para reconversión de viñedo, no va a haber ayudas para promoción, no va a haber ayudas para inversión en cooperativismo o en otro tipo de infraestructuras del sector vitivinícola y se deja abandonado a su suerte al sector del vino".
Y ha preguntado: "¿Qué va a hacer el PP de España, de Castilla-La Mancha y de Europa para defender el vino y al sector agroalimentario en nuestra región y en nuestro país?", porque de momento, "no han hecho absolutamente nada", ha concluido.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 28 de Julio del 2025