Día Mundial de los Guardas Forestales.
En el Mundo
1817: (Jueves) En las cercanías de La Asunción (Venezuela) se lleva
a cabo la histórica “Batalla de
Matasiete” entre las fuerzas independentistas comandadas por Francisco
Esteban Gómez y las fuerzas españolas a las órdenes de Pablo Morillo, en el
contexto de la Guerra de la Independencia de Venezuela.
1908: (Viernes) Se firma el contrato para la construcción en los
astilleros de Belfast Harland and Wolff de dos transatlánticos: el Titanic y el
Olympic. Posteriormente se añadiría la contratación de un tercero, el Britannic. El coste total solamente del
Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses
1944: (Lunes) Muere, a los 44 años,
el escritor y piloto francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de la
famosa obra “El Principito”. Partió
en su avión modelo Lightning P38 de la isla de Córcega con el objetivo de
realizar una misión de reconocimiento para preparar de desembarco aliado en
Provenza. Tras ser derribado, su avión desapareció en aguas de Marsella.
2006: (Lunes) En Cuba, Fidel Castro transfiere la jefatura del Estado de manera temporal a su hermano Raúl Castro. Finaliza así 47 años de gobierno de Fidel Castro desde que en enero de 1959 derrocara a Fulgencio Batista.
En España
1498: (Domingo) En su tercer viaje a América, Cristóbal Colón llega a la Isla Trinidad,
habitada por las tribus iñeri y Caribe. Actualmente esta isla del mar Caribe es
la mayor de la República de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores.
1556: (Martes) Fallece en Roma, a los 65 años, el Santo español Ignacio de Loyola. Fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al Papa. La Compañía de Jesús tuvo un importante papel durante la Contrarreforma.
1826: (Lunes) En Valencia se realiza el último auto de fe en nuestro país. La Santa
Inquisición ejecuta al maestro Cayetano Ripoll, acusado de herejía. Realmente
no fue la Inquisición sino por la Junta de Fe de la diócesis de Valencia, que
había sido creada por el arzobispo Simón López para que ejerciera las funciones
del extinguido tribunal.
1854: (Lunes) Nace en El Ferrol José Canalejas Méndez, fue un abogado y político
regeneracionista y liberal español. Siendo Presidente del Consejo de Ministros,
murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista en Madrid el 12 de
noviembre de 1912.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1826.
En Herencia. Lunes, 31 de
julio de 1826.
El alcalde de Herencia
García Dávila Ponce de León recibe la concesión real, por parte de Fernando
VII; para celebrarse la Feria de
Herencia los días 14, 15, y 16 de Agosto, “de
todos los frutos, géneros, artefactos y ganados”. El
lugar para la celebración de la Feria era el “paraje de la Plazuela de nuestra señora de la Asunción, conocida por
la Labradora”.
Año 1855.
En Alcubillas.
Martes, 31 de julio de 1855.
En esta localidad nace el niño Juan Antonio
Ruíz Conejeros, hijo de Juan y Eulogia. Aunque sus padres residían en
Alcubillas era naturales de La Roda (Albacete), de donde también eran oriundos
sus abuelos, tanto paternos como maternos. Lo curioso para ampliar más la
mezcla de localidades es que en su partida de bautismo (2 de agosto) se indica
que los padrinos fueron Juan Antonio Martínez de Miguelturra, Teresa Sánchez de
La Motilleja (Albacete) y “vecinos de
Manzanares”.
Año 1886.
En Moral de
Calatrava. Sábado, 31 de julio de 1886.
El alcalde de la
localidad Don Eduardo Echalecu comunica a la población la subasta de las obras
de la Calle de la Soledad por un importe de 2500 pesetas. Esta antigua calle de
la Soledad es la actual Calle de Nuestra Señora de las Mercedes.
Año 1919.
En Argamasilla de
Calatrava. Sábado, 31 de julio de 1919.
En distintos medios de la provincia y de la región se publicita el “Anís del Bú –Tri-destilado-“ , como ·”el
más grato, fino y suave”. Bajo la
gerencia de los hermanos Manuel y Leopoldo Palomares Ferrándiz, su Fábrica de Jaabes Refrescantes y la Destilería de Anisado y Licores
fue un referente de la actividad industrial de la localidad y comarca.
Año 1929.
En Puerto Lápice.
Miércoles, 31 de Julio de 1929.
En la Guardia Civil de
Puerto de San Juan (que así se llamó Puerto Lápice durante algunas décadas del
siglo XX) se presentó denuncia contra Vicente Pérez Simón, José González
Ramírez, Fernando y José de las Eras, Elías
Gómez, Luís Zamora y Domingo Gisbert; por los daños que realizaron en el coche
del “Excelentísimo Señor Don Rafael
Márquez Castillejo”. Este personaje era hijo de María de las Mercedes
Castillejo y Sánchez de Teruel, VIII Marquesa de Montefuerte, y era de
profesión. Coronel de Artillería.
Año
1979.
En Campo de Criptana.
Miércoles, 31 de julio de 1979.
La popular criptanense Sara Montiel, contrae matrimonio en Mallorca con el promotor y empresario Pepe Tous, su tercer matrimonio tras al fugaz enlace con José Vicente Ramírez Olalla; “tras pasar años en pecado mortal”, como revelaba la pareja en una entrevista a TVE. Llevada por el amor de su vida, la artista, que lució un imponente collar de esmeraldas y brillantes en sus nupcias, se instaló en las Islas Baleares y por allí pasaron muchos familiares.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 1 de Agosto del 2025
Viernes, 1 de Agosto del 2025
Jueves, 31 de Julio del 2025