Tomelloso

Una empresa local ejecutará la primera área de autocaravanas de Tomelloso, con trece plazas y apuesta por el turismo sostenible

El Ayuntamiento adjudica las obras, que estarán terminadas en siete meses, con una inversión de 221.600 euros procedente de fondos europeos

La Voz | Jueves, 7 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso contará con su primera área de estacionamiento para autocaravanas, una infraestructura muy demandada que pretende situar al municipio en el mapa del turismo itinerante. La actuación, ya adjudicada por el Ayuntamiento, se ejecutará en un plazo de siete meses por una empresa de la propia localidad. El proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, supondrá una inversión total de 221.600 euros.

Ubicación, capacidad y sostenibilidad

El área estará situada en la calle María López de la Parra y contará con 13 plazas, incluida una adaptada para personas con movilidad reducida. Entre sus prestaciones figuran puntos de recarga para vehículos eléctricos, área de descanso, señalización, arbolado y pérgolas solares fotovoltaicas para autoconsumo.

Además, se integrará un sistema de gestión digital automatizado, que permitirá realizar reservas y consultar información turística del municipio a través de una plataforma web.

Turismo responsable y desarrollo local

La construcción de esta infraestructura se enmarca en una estrategia más amplia de desestacionalización del turismo y de fomento del conocimiento del patrimonio histórico, gastronómico, paisajístico y cultural de Tomelloso. El consistorio busca atraer a un turismo de calidad y responsable, que actualmente encuentra limitaciones para visitar la ciudad por la ausencia de un área específica para autocaravanas.

Según el Ayuntamiento, esta actuación supondrá un impulso sustancial al desarrollo económico local, al ofrecer un nuevo servicio turístico que hasta ahora no existía en la ciudad.

Transición verde y digital

El proyecto está alineado con los principios de sostenibilidad, digitalización y competitividad turística, ya que incorpora soluciones respetuosas con el medio ambiente como la iluminación autosuficiente, el saneamiento de aguas, la recogida de pluviales o la instalación de videovigilancia para garantizar la seguridad. Se incluyen también servicios como descarga de aguas residuales, suministro de agua potable, y la recarga auxiliar de electricidad.

722 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}