Tomelloso

Arranca la vendimia en Tomelloso con optimismo y uvas de excelente calidad

El primer corte de Chardonnay se realizó de madrugada en “Las Carrascas” para asegurar la máxima calidad del fruto, según confirma Fernando Villena, presidente de Vinícola de Tomelloso

La Voz | Viernes, 8 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La campaña de vendimia en Tomelloso ha comenzado esta madrugada en el paraje de “Las Carrascas”, con la recolección de la uva blanca Chardonnay. El presidente de Vinícola de Tomelloso, Fernando Villena, explica que la decisión de empezar antes fue motivada por los resultados de los últimos muestreos, que adelantaban el punto óptimo de varias parcelas. “Las altas temperaturas que vivimos estos días podrían acelerar la maduración; por eso hemos comenzado la vendimia esta noche para recolectar las uvas en el mejor estado posible”, señala Villena.

El trabajo se inició a las dos de la madrugada, aprovechando las temperaturas más suaves, que rondaron los 22 grados, frente a los casi 40 grados que se alcanzan a mediodía. Esta estrategia permite que la uva llegue a la bodega en condiciones óptimas y conservando su calidad.

Uvas sanas y excelente calidad

Villena destaca que la entrada de la uva en la bodega presenta un estado sanitario excepcional y que el equilibrio entre grado, pH y acidez es “correcto”, lo que augura unos vinos de calidad para este año. “Estamos recogiendo las parcelas más adelantadas, mientras que otras zonas de Tomelloso tardarán aún una semana en alcanzar su maduración”, añade.

Colaboración entre bodegas para ser más competitivos

La campaña se desarrolla en estrecha colaboración con la Cooperativa Virgen de las Viñas, fruto de la fusión entre ambas entidades. Villena subraya que el objetivo es “mejorar la renta de los socios” y reforzar la competitividad del sector, “aquí no estamos para hacernos la competencia. Nuestros rivales son los italianos, franceses, chilenos y australianos. Para competir con ellos hay que sumar recursos y apostar por la calidad”.

Perspectivas optimistas para los agricultores

 “El patrimonio de las bodegas debe quedarse aquí, en manos de los agricultores de Tomelloso. Si seguimos en esta línea de calidad y unidad, las explotaciones seguirán siendo rentables”, concluye Fernando Villena.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
305 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}