El Himno a la Virgen de las Viñas puso el broche a la
entretenida velada musical que ofrecieron este viernes Lux Aeterna, la Coral
del Conservatorio y Santa Cecilia. El público respondió a una iniciativa
fraguada durante meses, que culminaba este viernes. Una noche agradable en el
entorno de Pinilla y un recital con números conocidos, ligeros, propios de la
despreocupación del verano, con sabor a verbena, a fiesta popular, que hicieron
las delicias del respetable que aplaudió todas las interpretaciones. Al frente
de las tres formaciones estuvieron sus directores titulares, Marieli Blanco,
Antonio Rodrigo y Marta Baños. El recital fue posible gracias a la
colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, la Hermandad de la Virgen de las
Viñas y varias empresas de la ciudad.
Entre el público estaban el alcalde de Tomelloso, las
concejalas de equipo de gobierno, Eloísa Perales, Inés Losa y Elena
Villahermosa, además de miembros de la Hermandad de la Virgen de las Viñas. El
acto estuvo conducido por Cristina Benito Perona, presidenta de Lux Aeterna y
Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas.
La Coral del Conservatorio fue la encargada de romper el
hielo (un símil poco acertado con casi 30 grados en Pinilla). Los de Marieli
Blanco comenzaron con el tango, “El último café” para seguir con la canción
gallega “O voso galo comadre”. La formación acabó su intervención con la
divertida “El menú”.
Lux Aeterna, con Antonio Rodrigo marcando el compás, empezó
con un bolero, “Alma, corazón y vida” para continuar con el “Talismán”, de
Rosana; “Veneno en la piel”, de Radio Futura. El último número fue una
habanera, “El abanico”. Santa Cecilia, con Marta Baños a la batuta, interpretó
el pasodoble “Art i cultura” y un medley de Santana.
Como buen dijeron los presentadores, la última parte —con
las tres formaciones unidas— fue una explosión de recuerdos. “Un beso y una
flor”, de Nino Bravo, además de popurrís de Mocedades, Mecano y Dúo Dinámico,
animaron al respetable para la apoteosis final que no fue otra que la
archiconocida y alegre “Seguidilla” de la Verbena de la Paloma. El público
premió a cantantes y músicos con una sonora y prolongada ovación.
Agradecimientos y entregas de recuerdos preludiaron el final de concierto con el “Himno a la Virgen de las Viñas”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 9 de Agosto del 2025
Viernes, 8 de Agosto del 2025