Las
exportaciones de Castilla-La Mancha superaron en el mes de junio los
915,9 millones de euros, y suman en los seis primeros meses de este
ejercicio casi 5.479 millones de euros, creciendo por encima del seis
por ciento con respecto al mismo periodo del año
anterior.
Las
ventas exteriores de Castilla-La Mancha superaron los 915,9 millones de
euros en el
mes de junio, lo que supone un crecimiento en términos interanuales del
3,4 por ciento. Este buen desempeño de las exportaciones regionales en
el mes de junio contribuye a que Castilla-La Mancha roce los 5.479
millones de euros en exportaciones en los seis
primeros meses del año (5.478,9 millones de euros exportados), con un
crecimiento del 6,5 por ciento en este periodo con respecto al inicio
del año anterior.
Castilla-La
Mancha continúa consolidando su perfil exportador con una evolución
positiva
durante el primer semestre de 2025. El crecimiento interanual en junio y
en el acumulado de enero a junio refleja un comportamiento sólido de
las ventas exteriores, especialmente destacable en un contexto de
desaceleración general del comercio global.
Ese
crecimiento en los seis primeros meses del año registra además
crecimientos significativos
en los principales sectores exportadores desde la región, como la
industria agroalimentaria, que sigue liderando las ventas exteriores de
Castilla-La Mancha con un acumulado de 1.931,8 millones de euros, un 7,3
por ciento más que en el mismo periodo del año
anterior; o las manufacturas de consumo, con 676,1 millones de euros y
un crecimiento del doce por ciento.
En
junio, la industria agroalimentaria registró 323,1 millones de euros en
ventas exteriores,
un 8,6 por ciento más que en el mismo mes del pasado año, y las
manufacturas de consumo 124,5 millones de euros, un 24 por ciento que en
junio de 2024.
Por
provincias, en el mes de junio las exportaciones caen en un 2,5 por
ciento en la provincia
de Albacete, con más de 121 millones de euros exportados; crecen en un
4,2 por ciento en la provincia de Ciudad Real, superando los 236
millones de euros; crecen un 1,9 por ciento en Cuenca, rozando los 62
millones de euros; caen un 0,3 por ciento en Guadalajara,
con más de 217 millones de euros; y rozan en la provincia de Toledo los
279 millones de euros, un 9,1 por ciento más que en el mismo mes del
año anterior.
En el acumulado anual, con los meses de enero y febrero, Albacete supera los 793 millones de euros en exportaciones y crece un 2,9 por ciento; en Ciudad Real se superan los 1.219 millones de euros en ventas exteriores con un leve retroceso del tres por ciento en términos interanuales; en Cuenca las exportaciones crecen un nueve por ciento en enero y febrero superando los 433,4 millones de euros; en Guadalajara lo hacen en un 11,2 por ciento, con 1.443 millones de euros exportados; y en la provincia de Toledo crecen también un 11,8 por ciento en los meses de enero y febrero con respecto al año anterior, con unas ventas exteriores acumuladas que superan los 1.590,2 millones de euros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 14 de Agosto del 2025
Martes, 12 de Agosto del 2025
Lunes, 18 de Agosto del 2025
Lunes, 18 de Agosto del 2025