Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
Día Mundial de la Fotografía.
Día Mundial del Orangután.
En el MUNDO
1291: (Domingo) En Lancashire (Inglaterra), tres mujeres son llevadas a un tribunal acusadas de
brujería (las “Brujas de Samlesbury”).
Este juicio hay que verlo en el contexto de las luchas religiosas del período,
tanto en la Iglesia católica como en la Protestante, determinadas a eliminar lo
que consideraban como herejías.
1692: (Martes) En Salem (Massachusetts –Estados Unidos-), una mujer y
cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, son ejecutados acusados de brujería (“Juicios de Salem”). Este
acontecimiento ha sido usado retóricamente en la política y la literatura
popular como una advertencia real sobre los peligros del extremismo religioso,
acusaciones falsas, fallos en el proceso y la intromisión gubernamental en las
libertades individuales.
1772: (Miércoles) En Suecia, Gustavo III da un golpe de estado sin
derramamiento de sangre para eliminar las influencias partidistas pro francesas
y pro rusas. Tan sólo dos días después se promulgará una nueva Constitución con
mayores poderes para el rey. Mejorará la vida social aboliendo la tortura,
dando libertad de imprenta o combatiendo los abusos administrativos.
1839: (Lunes) El gobierno francés anuncia que el invento de Louis Daguerre, el
daguerrotipo, es un regalo para el mundo. Su invento es el antecesor de la
fotografía, y además de divulgador de este invento trabajó además como pintor y
decorador teatral.
1977: (Viernes) Fallece en Los Ángeles (Estados Unidos), a los 86 años, Julius Henry Marx, más conocido como “Groucho Marx”. Fue un actor, humorista y escritor, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los Hermanos Marx. Es considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos. Poco antes de morir, la Academia de Hollywood le había concedido un Óscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.
En España
1912: (Lunes) Fallece Antonio
Rodríguez Martínez (el “Tío de la Tiza”),
músico y compositor español (nacido en Cádiz en 1861). Personaje
histórico del Carnaval de Cadiz autor del celebérrimo tango “Los duros antiguos”. Su apodo le viene
por la costumbre que tenía de apuntar sus consumiciones a tiza en las mesas de
madera de la tienda La Lonja de Cádiz.
1917: (Domingo) El
Ejército sofoca la Huelga General en España que se saldó con un centenar de
muertos y 2.000 detenidos. Fue convocada por la UGT y el Partido Socialista
Obrero Español, y en algunos lugares fue apoyada por la CNT
(anarcosindicalista). La huelga general tuvo lugar en el contexto histórico de
la crisis de 1917, durante el reinado de Alfonso XIII y el gobierno de Eduardo
Dato.
1976: (Jueves) En Jaén, 25 000 personas se manifiestan en
defensa de los olivares. Desde hacía unas semanas se había incrementado el
malestar en los medios olivareros andaluces, donde existía un gran stock de
aceite de oliva, ante las subvenciones de la Administración al aceite de soja.
El ejército sofocaría la huelga general revolucionaria, dejando un saldo de un
centenar de muertos y 2.000 detenidos.
2015: (Miércoles) Fallece en Madrid, a los 79 años, María de los Ángeles López Segovia, conocida artísticamente como “Lina Morgan”. Fue una vedette, actriz de cine, teatro, musical, radio y televisión. Fue galardonada con el Premio Ondas, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio entre otras distinciones. Fue empresaria del Teatro La Latina de Madrid desde 1978 a 2010, donde programó sus obras más importantes entre muchas otras producciones de otros artistas y de todos los géneros teatrales.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1574.
En Socuéllamos.
Lunes, 19 de agosto de 1574.
Una inmensa avenida asoló la localidad que duró “desde el día a la puesta del sol hasta otro
día a la misma hora”, y como el
pueblo se encuentra en un hondo se vivió “mucho
peligro porque el agua fue mucha y derribó más de cuarenta casas”. No hubo
que lamentar ninguna pérdida de personas.
Año 1864.
En Ciudad Real,
Argamasilla de Calatrava y Puertollano. Viernes, 19 de agosto de 1864.
Se abre la línea ferroviaria entre Ciudad Real y Puertollano. En una duración de 1 hora y 38 minutos se hacía el recorrido pasando por las estaciones de La Cañada, apeadero de La Cañada y Argamasilla de Calatrava. 39 kilómetros en el trayecto completo cuyos precios trayecto iban desde 17,16 pesetas, 12,87 pesetas o 8.58 pesetas según se viajase en 1ª, 2ª o 3ª clase.
Año 1950.
En Ciudad Real.
Sábado, 19 de agosto de 1950.
El Diario Lanza publica una entrevista a Don Eusebio Piqueras Abad,
Director de la Academia General de Enseñanza, con motivo del incendio del
edificio de citada academia en la calle Caballeros número 1 y su posterior
traslado de las instalaciones al “magnífico
chalé del Paseo de Cisneros 21” indicando que “el edificio está dotado de todos los adelantos”.
Año 1951.
En Alcázar de San
Juan. Domingo, 19 de agosto
de 1951.
El Diario nacional “A B C” publicó la siguiente nota informativa: "He aquí una publicación que despertará el interés de
historiadores, costumbristas y amantes de las estampas viejas. Su título es
"Hombres, lugares y cosas de La Mancha" y sus páginas están escritas
por Rafael Mazuecos, erudito y cronista de la comarca inmortalizada por el
primero de los genios españoles, Miguel de Cervantes. El fascículo que ahora
aparece es el inicial de una obra a desarrollar y está dedicado a Alcázar de
San Juan. Sus tradiciones, fiestas antiguas y modernas, recuerdos, personajes
ilustres, evolución de la ciudad, características, rasgos peculiares, etc. se
anotan puntualmente, ilustrados por fotografías y grabados de indiscutible
interés, de modo que el trabajo constituye un documento de rara amenidad y
nutrida información, que el lector sabrá apreciar en todas sus calidades".
Año 2019.
En Tomelloso. Lunes, 19 de
agosto de 2019.
Fallece el tomellosero
José Luis Cabañas Onsurbe, nacido en 1947. Titulado por la Escuela Oficial de
Publicidad de Madrid, su actividad artística fue muy amplia, abarcando las
facetas de ilustrador de libros de humor y de publicidad, diseñador de cubiertas
y maquetas en el campo editorial y dibujante habitual en periódicos y revistas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 19 de Agosto del 2025
Martes, 19 de Agosto del 2025
Martes, 19 de Agosto del 2025
Martes, 19 de Agosto del 2025