Como quedó demostrado este jueves, la cultura es un magnífico
pretexto para las buenas relaciones, para la mejor compañía, disfrutando de la
literatura, la música y el baile. Así, el Mercado de Abastos de Tomelloso lucía
un inmejorable aspecto durante el homenaje a la escritora Carmen Martín Gaite
en su centenario. Un acto organizado por Encarna Cabañas y el grupo colector En
Notas Violetas. A beneficio de la Asociación Puertas Abiertas, el acto contó
con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, la Fundación Carmen Martín
Gaite, el colectivo Tejemaneje y el Mercado de Abastos. Participó en la lectura
la concejala de Cultura, Inés Losa.
Literatura, música y danza
Un encuentro literario —sin ninguna duda el de más asistencia
de los organizados por En Notas Violetas— que además de honrar a la reconocida
escritora salmantina homenajeó a la pronta Fiesta de las Letras de la que la autora
de “La reina de las nieves” fue mantenedora de la 43 edición, la de 1994. La
música tuvo un lugar preeminente en la celebración. Marieli Blanco, Irene
López, Carlos Ruiz Peinado, Bruno Palau Espinosa y las voces de Vera Plata y el
tenor venezolano José Hernández Párraga —que debutaba en Tomelloso—, entrelazaron
virtuosamente a Telemann, Rocío Dúrcal, Gardel, Agustín Lara o Suspiros de
España. Y el baile de Corazón Flamenco también se hizo notar. Ana Isabel
Martínez, María Serrano Sevillano, Ana María García González y Cecilia Hornero
Villaescusa interpretaron “El beso”.
Encarna Cabañas hizo de maestra de ceremonias y agradeció a
los necesarios colaboradores, La Florería Abad Andújar, La Librería Espacio
Cultural, La Lira, Tecnocopia, Cines La Dehesa, Biblioteca Municipal de
Tomelloso, Fundación Cadisla, Grupo CV, Cooperativa Santiago Apóstol,
Tomepesca, Kal Tete, Alort, Apple Café, La Resistencia, La Tasquita, Japoniko y
la Vinoteca. También colaboraron la cooperativa Virgen de las Viñas, Bodegas
Dinastía, Farmacia Isabel Soto y Douglas.
Leyó Cabañas unas palabras de la presidenta de la Fundación
Martín Gaite, Patricia Caprile subrayó que “vuestra labor, dedicación y cariño,
es para mí y para el resto de los miembros de la Fundación un maravilloso
regalo”. Encarna Cabañas puso “Leyendo entre visillos” en suerte con unas
palabras de la autora homenajeada, “amigos, yo quisiera conoceros un poco. Pero
os escondéis entre gestos, entre montañas de gestos y palabras. Os lanzáis
vuestras palabras para enseñaros unos a otros lo que sabéis, como si os
enseñarais los dientes. Quizá habéis conocido alguna vez aquel puro placer de
regalar palabras, de escuchar las que el otro nos regala. Pero se os va
olvidando poco a poco”.
Puertas abiertas, treinta años de lucha
Gracia García, secretaria de la asociación Puertas Abiertas,
dio a conocer la labor de un colectivo fundado hace treinta años por familiares
de personas con trastornos mentales graves. Su incansable lucha consiguió un
Centro de rehabilitación Psicosocial y laboral, viviendas y recursos laborales
(Fundación Cadisla) o una Unidad de Salud Mental en el Hospital de Tomelloso.
Una asociación, anunció su secretaria, que seguirá luchando por la ampliación
de los servicios sanitarios y hospitalarios y “defendiendo los derechos de
estas personas y denunciando su vulneración”.
Participaron lectores y lectoras de todas las edades (de 5 a
90 años) para hacer llegar las palabras de “Carmiña” al público asistente. “Entre
visillos” fue el leitmotiv de la velada; también se leyeron pasajes de “Caperucita
en Manhattan”, “Dos cuentos maravillosos” y los poemas “Campana de cristal” y “Certezas”.
Un merecido homenaje a una gran autora por medio de —en
palabras de Pedro, un miembro de En Notas Violetas— una catedral de cultura
como fue la velada del jueves en el Mercado de Abastos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025