Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
Día del Internauta.
Día del Hashtag.
Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo.
En el Mundo
217: (Sábado) En
Roma, en medio de una tormenta de rayos se incendia el Coliseo y lo deja
inutilizado durante varios años. Alejandro Severo lo reinauguró en el años 223
aún con los trabajos, que continuaron hasta el año 240, todavía por terminar.
1913: (Sábado) Se coloca la “Sirenita” en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, escultura de bronce del personaje de Hans Christian Andersen realizada por el escultor danés Edvard Eriksen, gracias al encargo de la familia Jacobsen. Es el símbolo más destacado de la ciudad, que se encuentra sobre unas rocas que se adentran al mar en el paseo de la costa Langelinie, próxima al Real Palacio de Amalienborg.
1973: (Jueves) Se sucede el asalto al Banco de
Crédito en Estocolmo (Suecia) en el denominado
“Robo de Norrmalmstorg” cuyas
circunstancias darán origen al término "síndrome
de Estocolmo". Esta patología una reacción psicológica en la que la
víctima de un secuestro o retención en contra de su voluntad desarrolla una
relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con su secuestrador
1973: (Jueves) En Chile, Augusto Pinochet es
nombrado "comandante en jefe del
ejército" por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos
semanas más tarde) lideró el golpe de estado que derrocó al gobierno de
Salvador Allende y la Unidad Popular.
En España
1498: (Viernes) Fallece en Zaragoza, poco después de dar
a luz al primogénito Miguel de la Paz, Isabel de Aragón y Castilla, infanta de
Castilla y Aragón y Reina de Portugal, hija mayor de los Reyes Católicos, que
en 1496 se había casado con el Rey Manuel I de Portugal. Su recién nacido hijo,
el infante don Miguel es el heredero de 3 coronas: Portugal, Castilla y Aragón,
pero morirá antes de cumplir los dos años.
1591: (Viernes) En Madrigal de las Altas Torres (Ávila),
muere el humanista, poeta y religioso místico español, Fray Luis de León,
considerado uno de los hombres más sabios de su tiempo. Pasó, injustamente,
cinco largos años en las cárceles de la Inquisición.
1849: (Jueves) En Pleno
Municipal del Ayuntamiento de Madrid se decreta el derribo de la “Casa de Tócame Roque”. Fue una
legendaria vivienda madrileña habitada por 72 familias entre habituales riñas y
escándalos. Albergaba también en los bajos del edificio un conjunto de
acreditadas herrerías en las que trabajaban setenta oficiales de fragua. En el proceso del desahucio de algunos
vecinos intervinieron dos hermanos: Juan y Roque. La eterna y fraternal disputa
por la herencia no dejaba claro quién de los dos hermanos era finalmente el
afortunado, hizo popular el diálogo: “tócame
a mí”, contestándole el otro, “no,
tócame a mí”. Los dramaturgos y saineteros que popularizaron el conflicto
cierran la leyenda con una gran trifulca entre los vecinos y el ayuntamiento.
1926: (Lunes) Un Real Decreto-Ley aprueba en España el primer Código del Trabajo, en cuyo éxito fue clave la colaboración entre el régimen (Dictadura de Miguel Primo de Rivera), el PSOE y la UGT.
1936: (Domingo) Matanza
en la cárcel Modelo de Madrid en la que, tras la confusión de un incendio, son
asesinados por milicianos anarquistas una treintena de presos políticos y
militares de distintas tendencias, desde Melquíades Álvarez, líder del Partido
Republicano Liberal Demócrata, José María Albiñana, jefe del Partido
Nacionalista Español, o exministros de la República como Manuel Rico y José
Martínez de Velasco.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1183.
En el Priorato
de San Juan. Martes, 23
de agosto de 1183.
El Rey Alfonso VIII cede la villa de Consuegra
y su Castillo a la Orden Hospitalaria de San Juan, y es confirmada esta cesión
en esta fecha por el Papa III. Desde entonces pertenecen al Priorato de San
Juan las poblaciones y enclaves de la provincia de Ciudad Real, que se
reconquistarían o surgirían posteriormente, siguientes: Alcázar de San Juan,
Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Herencia, Villarta de San Juan, Puerto
Lápice, Ruidera y Las Labores.
Año 1814.
En Ciudad Real.
Martes, 23 de agosto de 1814.
El Cura de Ciudad
Real Don Esteban Ramón Sánchez de León “encargado
de este trabajo por los demás curas de la ciudad” envía una instancia al “Señor Comandante Militar General de esta
Provincia” pidiendo la reimpresión del libro, escrito en 1650, “Historia
de la Imagen de Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real” por Fray Diego de
Jesús María, Carmelita Descalzo y Prior de su Convento de Guadalajara. Se
aceptó la propuesta “siempre que se
ciñese al texto, sin variar ni aumentar nada”.
Año 1910.
En Valdepeñas.
Martes, 23 de agosto de 1910.
Como muestra de las villas que las personas adineradas construían en el paraje de los “Baños del Peral”, tenemos la referencia que el “Diario de la Mancha” hace en esta fecha donde comunica que el industrial de valdepeñero Ricardo Aparicio había levantado una casa, de dos pisos, con un jardín en la zona norte, y varias dependencias y oficinas, “por lo que no sólo la utilizaba como vivienda, sino para atender su negocio cuando estaba desplazado en el lugar”. Para regar el jardín que se hallaba a unos dos metros y medio sobre el nivel de la casa, había construido un pozo e instalado una bomba para subir el agua.
Año 1930.
En Argamasilla de
Calatrava. Sábado, 23 de agosto
de 1930.
Dentro de los “apercibimientos procedentes en derecho”
se cita a las residentes en esta localidad, Cipriana Silva Cozana, casada de 46
años, y a Rosario Salazar Silva, soltera de 18 años, “ambas gitanas” y naturales de Quintana de la Serena, para que
comparezcan en el Juzgado de Almadén “con
el fin de ser reconocidas por el Médico Forense del Partido y otro facultativo
y recibirles declaración sobre sus sanidades”.
Año 2017.
En Villamanrique.
Miércoles, 23 de agosto
de 2017.
Se
inaugura oficialmente la Residencia de Mayores “Doña Paquita García", que
abriría sus puertas el siguiente 27 de septiembre. Gracias al esfuerzo de
Asociación Edad Dorada "Mensajeros
de la Paz" que durante años “se
propuso solventar los problemas de sentimiento de soledad y tristeza, y falta
de atención que experimentan nuestros mayores debido al ritmo”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 23 de Agosto del 2025
Sábado, 23 de Agosto del 2025
Sábado, 23 de Agosto del 2025
Sábado, 23 de Agosto del 2025