Feria 2025

Rocío Torres: “Me enorgullece haber contribuido a que la Biblioteca sea un espacio lleno de vida cultural, ocio y formación”

La Viñadora en el ámbito de la Cultura hace un repaso a su trayectoria pocos días antes de recibir el galardón

Carlos Moreno | Sábado, 23 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Rocío Torres, en una foto reciente Rocío Torres, en una foto reciente

En un inolvidable año de reconocimientos, todos indiscutiblemente merecidos, Rocío Torres ya descuenta las horas para ser distinguida como Viñadora de la Cultura, galardón que reconoce la entrega, buen hacer y pasión con la que ha trabajado por la cultura de Tomelloso. Tras una dilatada trayectoria de más de cuarenta años, cuando echa la vista atrás, siente algo de vértigo por el rápido paso del tiempo, y a la vez el orgullo de una inmensa labor que tan acertadamente ha sido reconocida por sus paisanos.

“Recibir este premio de Viñadora en Cultura me está suponiendo un intenso popurrí de emociones que se iniciaron con la lógica sorpresa al ser propuesta para ello por lo inesperado, -empieza diciendo-.  Poco a poco he ido asumiéndolo y sintiendo una gran satisfacción unida a la gran responsabilidad para estar a la altura de este alto galardón municipal”.

Rocío Torres tiene muy claro que  ser Viñadora significa también "aceptar ese compromiso permanente con el trabajo y el esfuerzo del día a día para que la viña de nuestro pueblo siga dando su mejor cosecha y sus mejores frutos”.

Repasando su trayectoria, la galardonada considera que serían demasiadas cosas a enumerar “por tantas experiencias positivas y gratificantes que ha podido acumular en sy intenso y extenso periodo al frente de la Casa de Cultura y la Biblioteca municipales, pero Rocío se queda con el privilegio "de haber podido conocer a ilustres del mundo de la Cultura. Traerlas hasta Tomelloso para disfrute y aprendizaje de tanta gente ha sido magnífico” y, por encima de todo, se siente inmensamente orgullosa de haber contribuido  “a que la Biblioteca sea ese espacio lleno de vida cultural, de ocio y de formación e información permanentes; libre y gratuito para todas las edades, logrando situarla en el centro de la sociedad”.

“Y, especialmente, haber podido estar siempre al servicio de tantos miles de ciudadanos-de aquí y de afuera- que se han acercado hasta el veterano edificio de  Independencia 32  buscando formación e información cultural”, añade una mujer que conserva esa vitalidad y ganas de seguir haciendo cosas. De hecho, esta entrevista se produce poco después de su participación en un acto dedicado a la escritora, Carmen Martín Gaite.

En unos días tan intensos y emotivos, Rocío Torres asegura que está recordando mucho  a su abuelo materno-Isidoro  Márquez-, “un gran empresario y valiente emprendedor que desde los Teatros/Cines que puso en marcha (el Cervantes, el Principal y el Avenida), en aquellas difíciles décadas de los años 40 y posteriores, y que tantísimo aportó a la cultura y al ocio de Tomelloso. Fue un gran pionero,  un hombre inolvidable y excepcional en todos los sentidos”.

También tiene muy presentes a su padre, Luis Torres Grueso,  y a su suegro, Julián López Torres. “Ambos me han enseñado a conocer y a querer muy profundamente Tomelloso: su historia, sus tradiciones, su idiosincrasia y su gente”.  Y, por supuesto, extiende la dedicatoria  a su madre “que afortunadamente vive y está muy feliz por este premio y a quien quiero dedicárselo por el gran apoyo que siempre ha sido y sigue siendo para mí”.


1098 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}