Día Internacional de la Música Extraña.
En el Mundo
79: (Jueves) En Italia, el volcán Vesubio
entra en erupción, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y
Estabia. Fue una de las erupciones volcánicas más famosas y mortíferas de la
historia de Europa, que fue presenciada y documentada por Plinio el Joven
1572: (Jueves) En París (Francia), la población
católica asesina a más de 3000 hugonotes
(cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista). Es la
denomina “Matanza de San Bartolomé”
en el contexto de las guerras de religión de Francia del siglo XVI.
1943: (Martes) Fallece en Ashford (Inglaterra), Simone Well. Fue una filósofa, activista política y mística francesa. Formó parte de la Columna Durruti durante la guerra civil española y perteneció a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Dejó abundantes escritos filosóficos y políticos; fue descrita como “el único gran espíritu de nuestro tiempo”.
1991: (Sabado) El Parlamento de Ucrania aprueba el Acta de Declaración de
Independencia de Ucrania. Unos meses después, el 1 de diciembre, se realiza un
Referéndum de independencia y por mayoría (el 90% de los votantes) Ucrania se
independiza de la Unión Soviética.
2012: (Viernes) El ciclista Lance Armstrong es suspendido a perpetuidad por
la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), así como descalificado de
todas las competiciones en las que había participado desde el 1 de agosto de
1998. La USADA lo anunció en un comunicado hecho público después que Armstrong
renunciara a comparecer ante una comisión de arbitraje para responder de los
cargos de dopaje que pesaban sobre él.
En España
1562: (Viernes)
Teresa de Jesús funda el
Convento de San José en Ávila. Se trata de la primera fundación conventual
llevada a cabo por Santa Teresa, quien contó con el apoyo de importantes
personalidades, como el obispo Álvaro de Mendoza. Es Monumento Nacional desde
1968 y expresamente declarada en 1985
Patrimonio de la Humanidad.
1484: (Domingo) En Sevilla nace Fray Bartolomé de las Casas, que será dominico español, y obispo de Chiapas, pero sobre todo un gran luchador por los derechos del hombre y por la fraternidad entre todos los pueblos de la tierra, siendo el símbolo de la lucha por la liberación y dignidad de los indios.
1997: (Domingo) Fallece en
Barcelona, con 64 años, Vicenç Montoliu i Massana, conocido artísticamente como
“Tete Montoliu”. Fue un pianista y
compositor de jazz, el primer español que trascendió las fronteras y alcanzó
nivel internacional. Su estilo está muy influenciado por artistas como Duke
Ellington, John Coltrane y Thelonious Monk.Vicente.
2003: (Domingo) Fernando Alonso gana el Gran Premio
de Hungría y se convierte en el piloto más joven de la historia en ganar un
Gran Premio de Fórmula 1 hasta 2008, siendo el primer español en conseguir este
premio.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1269.
En Arroba de los
Montes. Sábado, 24 de Agosto
de 1269.
El Rey Alfonso X confirma la concordia o “avenencia” entre la Orden de Calatrava y la jurisdicción de
Toledo. En ella se pone como referencia al lugar de Arroba y su Castillo. En
1189 el Rey Alfonso VIII había hecho otra concordia pero no se citaba este
lugar, por lo que se ha de suponer que la fundación de Arroba tuvo su origen en
los primeros años del siglo XIII, posible tras el triunfo cristiano en la
Batalla de las Navas de Tolosa (1212).
Año 1757.
En Alcoba de los
Montes. Miércoles, 24 de agosto
de 1757.
La localidad queda enmarcada en la denominada comarca
de los Montes de Toledo, tras concluir los conflictos que había con la Orden de
Calatrava. La decisión se tomó en la hoz del río Estenilla, en Villarta de los
Montes, lugar que hoy se encuentra sumergido por las aguas de la Presa del
Cíjara, y en ese momento nacería la comarca de los Montes de Toledo desde el
Castillo del Milagro.
Año 1834.
En Herencia.
Domingo, 24 de agosto
de 1834.
Fallece Irene Corrales,
ultima de las muertes de uno de los más severísimos azotes del Cólera Morbo
ocurrido en la localidad. La epidemia se centró en los meses de verano, siendo
el primer fallecido fue Pedro Pérez Olivares (el 24 de Junio). En total murieron
295 adultos y 174 niños.
Año 1882.
En Torrenueva.
Jueves , 24 de agosto
de 1882 .
Muere en el Hospital Militar de Victoria de las Tunas (en Cuba), y dentro del contexto de la “Guerra de Cuba” el torreveño Don Ángel Muñoz Vasco, Teniente del Batallón de Cazadores de Simancas número 13. Hijo de Gumersindo Muñoz y Felisa Vasco, desde la isla cubana se inician los trámites para que “se dé aviso a los padres o parientes del finado de su muerte intestada –sin haber realizado testamento-”.
Año 2012.
En Fernán Caballero. Viernes , 24 de
agosto de 2012 .
Son reconocidas como
Fiestas de Interés Turístico Regional las fiestas patronales en honor a San
Agustín, siendo sus “encierros
fernanducos” uno de sus grandes atractivos, dando valor a una tradición que
se remonta a mediados del siglo XIX:
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025