La
Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), participa en el estudio
nacional Teleprom-Naveta,
un proyecto innovador que mide la efectividad, seguridad y experiencia
de los pacientes en tratamiento con medicamentos hospitalarios de
dispensación ambulatoria (MHDA) y en Hospital de Día.
Coordinado
por la Asociación de Farmacéuticos de Unidades de Pacientes Externos de
Islas Baleares
(FARUPEIB), este estudio multicéntrico cuenta con la colaboración de
servicios de Farmacia Hospitalaria de toda España. Su objetivo es
incorporar de manera sistemática las medidas de resultados reportados
por los pacientes (PROMS) y la experiencia reportada
por los pacientes (PREMS) en la atención farmacéutica.
En
Tomelloso, la investigación está liderada por Piedad López,
farmacéutica del Servicio de Farmacia
y responsable del Área de Pacientes Externos. La participación comenzó
con pacientes con psoriasis y actualmente se ha ampliado a otros grupos,
como pacientes con migraña, aunque el modelo está diseñado para
múltiples patologías crónicas, entre ellas artritis
reumatoide, espondilitis anquilosante, esclerosis múltiple, urticaria
crónica o fibrosis pulmonar idiopática.
La
metodología combina la atención presencial con un seguimiento
telemático. A través de la plataforma
Naveta, los pacientes completan periódicamente cuestionarios desde su
teléfono móvil u ordenador, lo que permite registrar de manera
estructurada su evolución clínica, la calidad de vida relacionada con la
salud y posibles incidencias que podrían pasar inadvertidas
en la consulta presencial.
Este
modelo asistencial aporta ventajas significativas, ya que mejora la
comunicación con el paciente,
permite detectar precozmente problemas de seguridad, eficacia o
adherencia terapéutica, y contribuye a diseñar intervenciones
personalizadas para optimizar los resultados en salud.
Según
ha explicado Piedad López, “la incorporación sistemática de PROMS y
PREMS supone un cambio de
paradigma en la atención farmacéutica hospitalaria, ya que permite
identificar de forma temprana a los pacientes que pueden beneficiarse de
una intervención más específica, mejorar su satisfacción con la
asistencia y, sobre todo, potenciar su calidad de vida”.
La participación de la Gerencia de Tomelloso en este proyecto nacional refleja su compromiso con la innovación asistencial y con modelos que sitúan al paciente en el centro de las decisiones, integrando la tecnología para ofrecer una atención más proactiva y personalizada.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Viernes, 22 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025