Semana del Aprendizaje Digital.
En el Mundo
1666: (Jueves) En la madrugada se inicia un gigantesco incendio en
la ciudad de Londres (Inglaterra), que devasta las cuatro quintas partes de la
misma causando gran número de víctimas. Lo positivo de este incendio es que
pone punto final a la epidemia de peste bubónica que ha causado más de 68.000
muertes desde su inicio en 1665.
1945: (Domingo) A bordo del acorazado Missouri, anclado en la bahía de Tokio (Japón), el general Umezu rinde las tropas japonesas ante el general aliado MacArthur. La II Guerra Mundial se da por concluida oficialmente.
1980: (Martes) En Gdansk
(Polonia) se funda el Sindicato “Solidaridad“
con Lech Walesa a la cabeza, siendo el primer sindicato independiente en un
país del bloque soviético que dará lugar a un movimiento social anticomunista y
no violento que tendrá enorme incidencia en la caída del comunismo en Europa
del Este.
1973: (Domingo) Fallece en Boumemouth (Reino Unido), a los 81 años,
John Ronald Reuel Tolkien. a menudo citado como “J. R. R. Tolkien”. Fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y
profesor universitario británico, nacido en Sudáfrica. Conocido principalmente
por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica “El hobbit”, “El Silmarillion” y “El Señor de
los Anillos”.
En España.
1775: (Sábado) Nace en
Castrillo de Duero –Valladolid- Juan Martín Díez "El Empecinado", militar español, héroe de la Guerra de la Independencia Española, en
la que participó como jefe de una de las guerrillas legendarias que derrotaron
repetidas veces al ejército napoleónico.
1970: (Miércoles) Fallece en Milán (Italia),a los 75 años de
edad, la barcelonesa Mercedes Llopart. Fue
una cantante lírica española con tesitura de soprano. Fue además maestra de
cantantes líricos como Alfredo Kraus y creadora de un método propio de
enseñanza.
1991: (Lunes) Se inaugura el Puente Internacional del Guadiana, en su tramo final, a unos dos kilómetros de la desembocadura. Une las localidades de Castro Marim en el distrito de Faro (Portugal) y Ayamonte en la provincia española de Huelva. Fue abierto al tráfico el 22 de agosto de 1991.
2018 (Domingo) Un incendio en
el Museo Nacional de Brasil,
destruye por completo todo el acervo histórico que el recinto tenía acumulado
alrededor de 200 años. La Subdirectora del museo, Cristiana Serejo, dijo que
las llamas consumieron cerca del 90% de las piezas del museo, unos 20 millones
de artículos con valor histórico y
cultural.
2020: (Miércoles) El Juzgado de Primera
Instancia de A Coruña condena a la familia Franco a devolver el Pazo de Meirás
al Estado por ser un regalo que se hizo al jefe del Estado y no a Francisco
Franco a título personal.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1811.
En Corral de
Calatrava. Lunes, 2 de septiembre de 1811.
Nace Antolín Monescillo Viso, hijo de Nicasio
y María, labradores de la localidad. Fue un Cardenal español, Arzobispo Primado
de Toledo. Fue anteriormente Vicario General de Estepa, Canónigo de Granada,
Mmaestrescuela de Toledo, Diputado y Senador, Obispo electo de las Órdenes
Militares de Calahorra y la Calzada, Obispo de Jaén, Prelado Conciliar del
Concilio Vaticano I y Arzobispo de Valencia.
Año 1902.
En Anchuras. Martes, 2 de
Septiembre de 1902.
Desde el Juzgado de Puente del Arzobispo (Toledo) se cita a
tres gitanos para devolverles las “caballerías
que se les ocupó” cuando fueron detenidos acusados de hurto. La nueva
citación se produce al comprobar que no eran ellos los culpables por lo cual
eran absueltos. Los gitanos eran dos de la región de Extremadura (Diego Corbé
Vargas y Manuel García Vargas), y el tercero era el anchureño Eduardo Vargas
Losada. En el momento de esta citación eran gitanos ambulantes “cuyas demás circunstancias se
ignoran”.
Año 1907.
En Ballesteros de
Calatrava. Lunes, 2 de septiembre de 1907.
Nace en Arrigorriaga (Vizcaya) Doña Natividad Antolina David Valiente. Fue nombrada Maestra de la Escuela Nacional de Niñas de Ballesteros de Calatrava el 18 de febrero de 1932. En 1933, fue nombrada Alcaldesa presidenta de la Comisión Gestora de Ballesteros de Calatrava. Murió en esta localidad el 18 de octubre de 1942.
Año 1915.
En Ciudad Real.
Jueves, 2 de septiembre de 1915.
En la prensa del
momento nos encontramos con la
publicidad de la Academia General de Enseñanza de la capital provincial.
Fundada en 1895, invita a los interesados a conocer al detalle “su descripción, disposiciones
reglamentarias, resultado del presente curso, resumen de los anteriores y
Profesorado”, con referencias en “toda
la provincia y sus limítrofes, de numerosas familias”.
Año 1949.
En Tomelloso.
Jueves, 2 de septiembre de 1949.
Fallece, a los 79 años,
Francisco Martínez Ramírez conocido como “El
Obrero”. Fue un intelectual y empresario de Tomelloso, promotor del primer
periódico que hubo en esta población, “El
Obrero de Tomelloso” (1903-1909), y de la conexión de la misma por
ferrocarril con la red nacional (1914). Biógrafo del general Aguilera y
colaborador de Melquiades Álvarez, escribió varias obras literarias y sobre
economía. El conjunto de su obra literaria y de pensamiento fue donado al
Ayuntamiento de Tomelloso en 1991.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 2 de Septiembre del 2025
Martes, 2 de Septiembre del 2025
Martes, 2 de Septiembre del 2025
Martes, 2 de Septiembre del 2025
Martes, 2 de Septiembre del 2025