Tomelloso

El Ayuntamiento de Tomelloso ya tramita el Certificado Digital de la FNMT

El nuevo servicio evita desplazamientos a otras localidades y facilita gestiones administrativas desde casa

Francisco Navarro | Jueves, 4 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso ya dispone de un servicio largamente demandado. Desde este jueves, el Ayuntamiento actúa como entidad colaboradora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), lo que permitirá a cualquier vecino obtener en dependencias municipales su certificado digital.

Una “llave segura” para la ciudadanía

La concejala de Nuevas Tecnologías, Inés Losa, anunció la puesta en marcha de este avance, que ha calificado como “una buena noticia con impacto directo en la vida diaria de la ciudadanía”.

Losa ha recalcado que “el certificado digital es una llave segura que permite realizar trámites con la Administración desde casa, sin esperas ni desplazamientos. Con él se pueden solicitar becas, firmar documentos oficiales, presentar impuestos o acceder a servicios de la Seguridad Social”. La concejala destacaba que “Tomelloso llevaba demasiado tiempo esperando este servicio”.

La edil recuerda que, hasta ahora, los vecinos debían acudir a otras localidades para conseguir este documento: “hoy se pone fin a esa carencia y Tomelloso se sitúa a la altura en servicios públicos, en tecnología y en derechos”.

Inclusión digital y apoyo personalizado

En la presentación también ha intervenido Inma Serrano, responsable del Punto de Inclusión Digital, que definió su trabajo como “el nexo visible entre el ciudadano y la Administración”. Serrano explicó que su labor no se limita a tramitar certificados, sino que “humaniza la tecnología y ayuda a reducir la brecha digital”, acompañando a los usuarios en todo el proceso.

Además de gestionar el certificado digital, desde el Punto de Inclusión Digital se siguen tramitando las claves electrónicas de la Agencia Tributaria. Serrano aclaraba que ambos sistemas son compatibles y recomienda disponer de los dos. Así, la Clave PIN, es válida para mayores de 16 años, con caducidad de dos años. Y el Certificado digital de la FNMT, disponible desde los 18 años, con validez de cuatro años.

“Con estas herramientas los ciudadanos pueden desde pedir una vida laboral o renovar el paro hasta solicitar becas, prestaciones o el bono cultural”, explicaba Serrano, que ha animado a cualquier vecino con dudas a acercarse “sin miedo ni vergüenza” al servicio, que funciona con cita previa.

Un servicio gratuito y respaldado por la Diputación

El certificado digital, al igual que el sistema Cl@ve, es totalmente gratuito para la ciudadanía. Los interesados solo deben acudir al Ayuntamiento con su DNI o NIE y pasaporte en vigor.

Este servicio se presta gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la Diputación de Ciudad Real, que financia los Puntos de Inclusión Digital en la provincia.

Hoy abrimos una puerta al futuro desde nuestro propio Ayuntamiento”, ha concluido la concejala de Nuevas Tecnologías, reafirmando el compromiso municipal con la modernización y la inclusión digital.

227 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}