El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha,
presidido por Pablo Bellido, ha aprobado en su sesión de este jueves tres
resoluciones socialistas a los debates generales desarrollados sobre desarrollo
y modernización de infraestructuras educativas, tareas forestales para conservación
del medio ambiente y acogida de menores migrantes no acompañados. En los tres
casos los textos han salido adelante con el voto favorable del Grupo Socialista
y la oposición de PP y Vox.
Se ha tratado de la primera sesión plenaria del
quinto periodo de sesiones, con la reanudación de la actividad esta misma
semana tras el descanso veraniego. La jornada en el Convento de San Gil ha
comenzado con la ratificación -sin voto en contra- del convenio suscrito a
finales de julio en Toledo entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Comunidad
de Canarias para la cesión de tecnología de soporte a la difusión de la
infraestructura de datos y metadatos estadísticos ‘eDatos’.
Medio ambiente e inmigración
El primero de los tres debates generales
introducidos en el orden del día ha versado sobre la política general del
Gobierno Autonómico en relación con la conservación del medio ambiente, un
punto que integraba dos iniciativas sobre el mismo asunto de los grupos Popular
y Socialista y en el que ha intervenido la consejera de Desarrollo Sostenible,
Mercedes Gómez.
En la ronda de votaciones, ha salido adelante la
resolución del PSOE para comprometer que se mantenga el dispositivo regional de
lucha contra incendios forestales “y a mejorar e incrementar en la medida de lo
posible los medios y recursos”, así como “priorizar las medidas de tratamiento
preventivo en nuestras masas forestales para disminuir la gravedad de los
incendios forestales”.
El siguiente asunto abordado ha sido el reparto de
menores extranjeros no acompañados y su atención en Castilla-La Mancha, a
propuesta de Vox y del PSOE y que ha contado con la intervención de la
consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
La resolución socialista reconoce que los
movimientos migratorios constituyen tanto “un desafío” como “una oportunidad
ante la crisis de despoblación” y anima a abordarlo mediante un Pacto de Estado
que implique a diferentes administraciones. Además, reclama al Estado
“financiación suficiente y justa para que Castilla-La Mancha pueda ofrecer una
atención digna y con garantías” para los menores acogidos, además de reclamar
“colaboración” entre administraciones con las entidades del tercer sector.
Entre las acciones que incorpora la resolución también está el fomento de “la
integración y la igualdad de oportunidades de las personas inmigrantes”; seguir
destinando recursos a cooperación internacional para el desarrollo; “combatir
los discursos racistas, intolerantes y de odio” y subrayar “el compromiso” con
el Pacto Regional por la Infancia y la Adolescencia “como herramienta para
garantizar unas condiciones dignas para todos los menores que residen en
Castilla-La Mancha, independientemente de sus lugares de origen”.
Educación y preguntas al Gobierno
El tercer debate general ha abordado la política
general del Ejecutivo Autonómico en relación al colegio de Santa Cruz del
Retamar, en la provincia de Toledo, y las infraestructuras educativas de la
región, punto que acumulaba dos iniciativas sobre el mismo tema de los grupos
del PP y del PSOE. Su desarrollo en el Pleno ha contado con la intervención del
consejero de Educación, Amador Pastor, y en la ronda de votaciones se ha
saldado con la aprobación de un texto que insta al Gobierno Regional a “seguir
reforzando el compromiso con la educación pública mediante una inversión
sostenida en infraestructuras educativas, garantizando que todos los alumnos y
alumnas tengan acceso a centros modernos, seguros y de calidad”.
Así, indica que se mantenga la construcción de
nuevos colegios e institutos “en aquellas localidades donde el crecimiento
poblacional lo requiera”, así como impulsar “actuaciones de modernización y
mejora” y “consolidar la reapertura y el mantenimiento de escuelas rurales”.
Control al Gobierno
Ya en el bloque de control al Gobierno, la oposición
ha formulado tres preguntas orales al Consejo de Gobierno. En el caso del PP,
lo ha hecho acerca del funcionamiento del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha y sobre las bonificaciones fiscales para gastos de escuela infantil,
mientras que Vox ha requerido información sobre los medios del Sescam para
hacer frente a las necesidades sanitarias de la región. Estas cuestiones han
sido respondidas por los consejeros de Sanidad, Jesús Fernández., y de Educación,
Cultura y Deportes, Amador Pastor.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 4 de Septiembre del 2025
Jueves, 4 de Septiembre del 2025
Jueves, 4 de Septiembre del 2025
Jueves, 4 de Septiembre del 2025
Jueves, 4 de Septiembre del 2025