Cuenta atrás para el Atlético Tomelloso que el próximo sábado iniciará su periplo liguero en Daimiel. Tras una pretemporada ilusionante, saldada con tres victorias y una sola derrota en el último amistoso ante Quintanar, y muchos cambios en la plantilla, el entrenador, José Luis Morales, espera lo mejor de un grupo en el que confía ciegamente y al que agradece la implicación demostrada en este duro mes y medio de trabajo. A poco más de 24 horas para el debut oficial, Morales atiende con la exquisita amabilidad de costumbre a La Voz de Tomelloso.
-¿Qué sensaciones le deja el trabajo de pretemporada?
-No creo que ningún entrenador hable de malas sensaciones al finalizar la pretemporada, porque a la postre es un periodo de trabajo para ir configurando un equipo y hacer muchas probaturas. La sensación es buena porque todos, cuerpo técnico y futbolistas, tenemos muy claro que si queremos hacer cosas, habrá que currárselo mucho y tener un nivel de intensidad, que como mínimo, debe ser igual que el del equipo contrario. El ejemplo lo tenemos en la semana pasada ante el Quintanar, donde no tuvimos la intensidad que sí tuvimos el día del Villarrobledo.
-Siempre es importante tener una idea de juego, ¿qué propondrá este Atlético Tomelloso?
-Los futbolistas tienen ya muy clara la forma que vamos a tener de jugar, tanto a nivel ofensivo como a nivel defensivo, con balón, cuando no lo tengamos, cuando lo recuperemos, cuando lo perdamos, la estrategia… Teniendo estos automatismos de puedes ganar ese segundo de ventaja tan importante en el juego. Luego sabemos que esto es fútbol y hay un equipo rival que también tiene sus armas y que intenta contrarrestarte. Pero la idea táctica está perfilada y los jugadores han asimilado muy bien los conceptos.
-Tras los partidos amistosos, ¿qué conclusiones ha sacado?
-Los partidos los hemos planificado en una progresión de dificultad. Nos medimos primero a rivales de autonómica, Cristo de la Vega y Criptanense, nos enfrentamos después a un equipo de tercera división, el Villarrobledo y la semana pasada nos medimos a un rival que estará en nuestro grupo. Quizá este último partido con el Quintanar, haya sido lo más cercano a lo que nos vamos a encontrar en la competición. Un rival que nos hizo gol y que después se organizó bastante bien defensivamente para defender su ventaja. Este año va a ser así en una preferente muy complicada y, como decía, hay que igualar o superar la intensidad del rival. Pero estoy contento de lo que he visto con el balón y también cuando no lo hemos tenido.
-¿Le ha sorprendido especialmente algún futbolista este verano?
-Conocía prácticamente a todos, pero destacaría a la nueva incorporación que tenemos en el lateral izquierdo, al colombiano Gordillo. Era una posición que tenemos un poco coja porque Johan Montes todavía se sigue recuperando de su intervención de rodilla. Gordillo ha demostrado ser un lateral de buen recorrido, que se asocia bien y muy intenso sin balón. También ha hecho buena pretemporada Moha, un futbolista que se desenvuelve bien en la media punta y que puede asociarse bien con gente con más experiencia como Sevilla, Carretón o Joaquín. Tiene una tendencia muy positiva a girarse y mirar portería y nos puede venir bien.
-Y del resto que nos puede decir…
El resto ha trabajado en la línea de lo que les pedimos: Richar, tras su intervención en el hombro, ha demostrado estar en buena forma e incluso irá a más; Sevilla anda muy bien, Berlanga sigue con mucha solvencia atrás y en la portería va haber mucha más competencia que el año pasado y a los porteros les vendrá bien para crecer. Saben que si uno descuida, el otro le puede arrebatar la titularidad. Para todos, la hora de la verdad llega ahora con el inicio del campeonato. A alguien le he dicho que le cambio las victorias que hemos conseguido en pretemporada por ganar el primero de la liga.
-Ha utilizado a muchos juveniles en estos partidos ¿cómo ha visto a los jóvenes?
-Han ofrecido un buen nivel, y de hecho esta semana no descarto que Álvaro Ponce pueda venir con el primer equipo, porque está ofreciendo un rendimiento similar al de los futbolistas de la primera plantilla. El año pasado ya jugó algunos partidos, conoce bien a sus compañeros y el sistema. Creo que estamos en un proyecto de cantera en el que la idea es que los juveniles vean posibilidades reales de jugar en el primer equipo. Entrarán en las convocatorias y no de relleno; el que se lo gane podrá ser importante. Ahora mismo de los 19 futbolistas que tenemos, menos cinco, todos han pasado por la cantera del club.
-¿Dónde se puede situar el objetivo del club esta temporada?
-Prefiero ir poco a poco. La directiva tampoco me ha puesto un objetivo determinado, pero yo tengo una naturaleza competitiva y me gusta estar en un sitio donde pueda jugarme algo. El equipo saldrá a por todas, aún sabiendo que nuestro presupuesto es un veinticinco o un treinta por ciento menor que el del año pasado. Y no vale decir eso de que vamos a competir, porque hoy en día casi todo el mundo compite, del primero al último, es algo muy populista. Sin estar entre los cinco presupuestos más altos, pienso que tenemos muy buen equipo, además de incorporaciones en el cuerpo técnico que pueden aportar mucho. El equipo presenta una mezcla de juventud y veteranía bastante interesante, con mucha ilusión por parte de todos.
-El calendario ha deparado un primer de liga fuerte ¿no cree?
-Sí. Nos vamos a enfrentar al Daimiel que es un recién ascendido, recibimos a Valdepeñas, vamos a La Roda y luego vamos a Alcázar. De estos cuatro, tres cuentan con un presupuesto superior, que tampoco quiere decir que tengan mejor equipo.
-¿Qué referencias tiene del primer rival, el Daimiel?
-Es un equipo muy complicado, ha metido gente con nombre que le han traído los representantes, algunos de raza negra. Los vi en el amistoso que jugaron en su casa y tienen futbolistas muy físicos que juegan muy directo y después van a la segunda jugada y las disputas por arriba. Ellos esperan con ilusión el partido porque es su debut en la categoría, son sus fiestas y seguro que contará con el apoyo de muchos aficionados. Nosotros tenemos unas armas completamente diferentes y no tenemos que entrar en su juego. Nuestro equipo tiene que seguir con ese juego asociativo en el que se está sintiendo bastante cómodo, saber leer las situaciones del partido y salir con mentalidad ganadora.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 5 de Septiembre del 2025
Jueves, 4 de Septiembre del 2025
Miércoles, 3 de Septiembre del 2025
Viernes, 5 de Septiembre del 2025
Viernes, 5 de Septiembre del 2025
Viernes, 5 de Septiembre del 2025