Tomelloso

Tomelloso albergará un curso de verano de la UCLM sobre la Ética del Cuidado

Tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre

Carlos Moreno | Viernes, 5 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso acogerá un nuevo curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha. En esta ocasión versará sobre la Ética del Cuidado: Juventud, cultura y territorio rural que dirigirá el profesor de la UCLM, José Manuel Sánchez Fernández, los próximos 19 y 20 de septiembre. El propio José Manuel y la concejala de Cultura, Inés Losa, han presentado este viernes un curso que será abierto a todo tipo de público y profesionales y que contará con prestigiosos ponentes.

Losa ha expresado su satisfacción por la llegada de otro curso de verano de la UCLM a Tomelloso. “Nuestra ciudad ha sido una de las que más cursos ha celebrado. La temática de este curso conecta directamente con lo que somos: los valores de la juventud, la importancia de la cultura y el arraigo en nuestro territorio”. Losa espera una buena participación “porque los asistentes disfrutarán de ponencias e interesantes debates y también de nuestra gastronomía y el espíritu hospitalario de las gentes de Tomelloso. Este curso es una oportunidad para compartir conocimiento y que, a la vez se transforme en experiencia”.

Losa ha considerado un orgullo que “se refuerce ese vínculo que tenemos con la Universidad  regional, con la que meses atrás firmábamos un convenio”.

Por su parte, José  Manuel Sánchez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad para realizar un curso abierto “destinado a estudiantes y todas las personas curiosas sobre la Ética del Cuidado, la juventud, la cultura y el territorio rural y que mejor que en una ciudad como Tomelloso donde se conjugan todos estos ambientes”.  Sánchez ha anunciado algunos de los ponentes como la profesora  de Filosofía Moral de la Universidad de La Laguna, María Guerra; la profesora de la Universidad de Sevilla, Alicia de Mingo, la profesora de Historia de la UCLM, Esmeralda Muñoz y colaboraciones de personas vinculadas a la ética del cuidado. El secretario del curso será Santiago Arroyo y también ofrecerá una charla, el poeta, Dionisio Cañas.

“El objetivo del curso es explicar, dialogar y establecer reflexiones acerca de la ética del cuidado, muy en boga hoy día, no sólo en las ciencias de la salud, sino también en la ética y en las ciencias humanas que aborda aspectos relacionados con la ecología, el equilibrio personal, el paisaje, el entorno, del cuidado de sí, entre otros muchos”, ha señalado Sánchez que ha animado a inscribirse en el curso a través de la web del Ayuntamiento y de la propia universidad. “La filosofía sí puede ser explicada y compartida para toda la ciudadanía”.

253 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}