En la cuarta edición de los Premios Jesús Andújar, la Peña Los Canuthi reconoció a cuatro grandes tomelloseros: Roció Torres, directora de la Biblioteca Municipal, Francisco García Pavón, durante más de cuatro décadas; Fermín García Sevilla, gran paisajista y formador de nuevas generaciones de pintores; Dionisio Cañas, uno de los mejores poetas del actual panorama nacional que enseña su obra en los nuevos formatos y el doctor Pluvio Coronado considerado, con justicia, uno de los mejores ginecólogos del país. La combinación de reconocimientos y muchas dosis de humor le volvió a funcionar a la popular peña carnavalera que rozó el lleno en el Marcelo Grande. Miguel García y Pedro José Rodrigo, presentaron una gala que se alargó hasta las tres horas y que también tuvo el aliciente de los espectaculares vídeos de los galardonados elaborados por Sergio Moreno. Entre el público, estaba la concejala de Cultura, Inés Losa, la teniente de alcalde, Eloísa Perales y varios concejales de la Corporación.
Rocío Torres ha confesado sentirse algo abrumada tras recibir cuatro premios en cinco meses. “Abrumada, pero feliz. Se ve que esa alineación de los planetas el pasado 9 de agosto ha surtido efecto a favor de mi persona”. Torres, muy vinculada a la peña, ha recordado a Jesús Andújar y otros miembros de la peña que ya no están: Carlos Moya, Pedro Granados, Alejandro Navarro y Bautista Carretero. También ha destacado “el amor por las tradiciones y ese sentido del humor de los Canuthi que siempre consiguen hacer feliz a los demás”.
Para Fermín García “ser reconocido por tus paisanos es lo más gratificante que puede haber”. El pintor ha ido repasando su trayectoria que ha definido como “un fascinante viaje de observación de la luz y el color, siempre con el afán de captar esa luz huidiza que dura unos pocos minutos”. Se ha despedido haciendo un alegato a favor de la pintura al aire libre, en esa madre naturaleza que tanto ama y tanto respeta.
Dionisio Cañas, que ha asegurado ser un admirador del humor de los Canuthi, también ha puesto su toque de gracia contando la anécdota de la cita previa que le ocurrió recientemente en una tienda de teléfonos móviles. Lo vivido pone de relieve esa “dictadura digital” en la que no se siente nada cómodo. El escritor ha dedicado un poema a sus grandes amigos Godo y el siempre recordado, Ricardo Quevedo. Se ha despedido denunciando el genocidio de Gaza al que también ha puesto unos sobrecogedores versos.
Así ha llegado el momento del cuarto galardonado, Pluvio Coronado. “El Premio es de Tomelloso al que llevo en el alma”, ha señalado. Se ha mostrado orgulloso de recibir su galardón "junto a otros tres tomelloseros a los que admiro profundamente" y ha contado que siempre ha tenido muy presente algo que le dijo su padre. “Me parece bien que quieras ser médico, me dijó cuando le confesé lo que quería ser, pero seas médico o fontanero, tienes que ser bueno en lo que hagas. Y así lo he hecho, poner toda la actitud en mi trabajo, ante cualquier paciente siempre hay que sacar un diez”. Pluvio también se ha puesto en clave de humor contando rocambolescas situaciones que le ocurren en su trabajo cada día.
El presidente de la peña, José María Díaz, ha resalto los méritos de los cuatro premiados, “fruto del sacrificio, el esfuerzo y el enorme talento que atesoráis. Aspiramos a parecernos a vosotros”.
Dos grandes monólogos
Y tras los reconocimientos ha llegado el momento del humor. Primero con el formidable monólogo que ha ofrecido un Pedro José Rodrigo que nunca decepciona. Esa búsqueda de la Viña del Señor ha provocado risas sin parar entre el público. Trazado con mucho ingenio y esos retazos de tomellosería que pone en el relato, Pedro José Royse ha estado sobresaliente, también con una ácida crítica al exceso de burocracia. Pedro, que es un empresario de éxito, podría haber alcanzado cotas altas en este mundo. Después ha llegado el artista invitado, Rikomedy, que ha puesto sobre las tablas ese humor manchego que tanto éxito le está deparando en las redes y también, esta noche, en un Marcelo Grande que le ha dedicado muchos aplausos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 7 de Septiembre del 2025
Domingo, 7 de Septiembre del 2025
Domingo, 7 de Septiembre del 2025
Domingo, 7 de Septiembre del 2025
Domingo, 7 de Septiembre del 2025