Castilla-La Mancha

El gobernador del Banco de España presenta en la UCLM el último Informe Trimestral de la economía española

La Voz | Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete ha acogido hoy el encuentro que ha mantenido el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá Belmonte, con estudiantes, además de profesores y empresarios. En dicho encuentro, el gobernador, acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la decana de la Facultad, Ángela Triguero, ha presentado último Informe Trimestral y las Proyecciones Macroeconómicas de la economía española.

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha visitado el Campus de Albacete, donde ha comparecido ante el estudiantado de la Facultad de Económicas y Empresariales y de otros centros para presentar el Informe Trimestral y las Proyecciones Macroeconómicas de la economía española, que tiene como objetivo analizar la evolución reciente de la economía, dentro del contexto internacional y del área del euro, además de hacer referencia a las últimas proyecciones macroeconómicas realizadas por dicha institución y los principales retos de la economía nacional y castellanomanchega.

El rector se ha mostrado muy agradecido por la visita del gobernador, así como su colaboración con la UCLM desde los diferentes puestos de responsabilidad que ha desempeñado Escrivá.

De forma previa a su intervención, el gobernador se refirió a dicho informe, del que se desprende que “la economía está creciendo fuerte”, señalando que en el 2025 han revisado al alza dos décimas el crecimiento del Producto Interior Bruto -PIB-, al 2,6%, a lo que añadió que “esto está ocurriendo en un entorno global extraordinariamente incierto y complejo, lo que muestra una gran resiliencia en general de las economías”.

Escrivá indicó que “es muy gratificante ver como nuestro objetivo, que es estabilizar los precios del 2%, se está materializando en Europa y también en gran medida en España, y “vemos hacia delante un escenario de estabilidad de precios”. Uno de los objetivos, como comentó, es que la inflación se estabilice a medio plazo en la “cifra mágica” del 2%, que prácticamente se está en esa cifra.

Por lo que respecta a la economía de Castilla-La Mancha indicó que tiende a crecer más de la media nacional, “hay elementos de mayor dinamismo relativo que espero sigan manteniéndose”.

Otros de los asuntos tratados con el rector en su visita han sido la vivienda o la educación financiera. Sobre este aspecto, Escrivá apuntó que desde el Banco de España se ha identificado la necesidad de que todos los ciudadanos mejoren sus conocimientos básicos y elementos bancarios financieros “para poder desenvolverse mejor, no solo como ciudadanos sino como empresarios, autónomos… Esto requiere reforzar esos conocimientos, y para ello hay que hacerlo a través de los centros de educación”, dijo, apelando a que la universidad “es un sitio excelente para ofrecer este tipo de formación”.

El Banco, continuó, está desarrollando un conjunto de materiales específicos en este ámbito y quiere formar a gente para pueda ayudar en esa formación. En este punto, señaló que la Universidad regional “está extraordinariamente interesada en ser el piloto del proyecto, y vamos a hacer entre la UCLM y el Banco de España un primer piloto como una forma de canalizar esta formación financiera que pueda servir para extenderlo a otras universidades”, afirmó José Luis Escrivá.

El estudiantado ha tendido la oportunidad de plantear de forma directa preguntas al gobernador tras su intervención, moderadas por la decana del Centro.

105 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}