Tomelloso

Navarro visita Virgen de las Viñas y destaca la importancia de la cooperativa para el futuro de Tomelloso

Rafael Torres alerta de la merma en la vendimia y reclama soluciones urgentes al problema del agua

Francisco Navarro | Jueves, 18 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha visitado un año más la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara para conocer de primera mano el desarrollo de la campaña de vendimia. Lo ha hecho acompañado por parte de su equipo de gobierno, el presidente de la entidad, Rafael Torres, el director general, Enrique Cepeda, y miembros del consejo rector, con quienes ha recorrido las instalaciones.

Una vendimia con menos producción, pero de gran calidad

El presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres, advirtió que la campaña de 2025 presenta una merma de entre el 20 y el 30% en la producción de uva, aunque subrayó que “la calidad es muy buena, con un 95 o 96% de primera categoría”.

Torres mostró su preocupación por la falta de agua y el impacto del cambio climático en el sector, “si esto sigue así, afectará negativamente a la producción de uva y, por lo tanto, a la elaboración vitivinícola. La Mancha sin agua va a ser un auténtico desastre”, advirtió.

El presidente de la cooperativa pidió a los responsables políticos que afronten este desafío con determinación: “es cuestión de coger el toro por los cuernos, porque la solución existe, pero hay que arriesgarse”.

Navarro: “Tomelloso no se entiende sin sus agricultores”

Por su parte, el alcalde Javier Navarro reconoció la generosidad de la cooperativa y de su presidente por “su visión de futuro al afrontar ampliaciones, fusiones y proyectos empresariales que no solo fortalecen a Virgen de las Viñas, sino a todo Tomelloso”.

Navarro remarcó el valor simbólico de la visita, “no vengo solo a interesarme por la vendimia, vengo a mostrar el respeto y el cariño hacia nuestros agricultores y hacia una cooperativa que representa a 3.000 familias y el progreso de Tomelloso”.

Urbanismo y agua, retos inmediatos

El regidor también se refirió a los problemas urbanísticos que arrastra la cooperativa, como la alineación con la carretera y el desarrollo del Polígono 30, en el que —anunció— ya se ha abierto una fase de consulta con otras administraciones.

Además, Navarro reclamó una política nacional del agua que garantice el futuro agrícola de la comarca, “en España hay agua, lo que falta es una estrategia de país para transferir recursos a los territorios con más necesidad. Sin agua no hay vida, no hay agricultura y no hay futuro para La Mancha”.

El alcalde mostró su preocupación por la situación del embalse de Peñarroya, clave para el consumo humano, y adelantó que el Ayuntamiento trabaja en alternativas para evitar restricciones a la población.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1668 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}