Tomelloso

De Tomelloso a Navarra, los “Viajes sensoriales” de la Asociación de Catadores celebran la Garnacha

La Asociación Regional de Catadores, con sede en Tomelloso, celebra el Día de la Garnacha con una cata dedicada a los rosados navarros y anuncia próximos recorridos enogastronómicos

La Voz | Sábado, 20 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Asociación Regional de Catadores de Castilla-La Mancha celebró ayer en Tomelloso una nueva cita dentro de su programa “Viajes sensoriales”, coincidiendo con el Día de la Garnacha. En esta ocasión, los protagonistas fueron los vinos de Navarra, tierra de referencia histórica en la elaboración de rosados con garnacha tinta, variedad que también tiene una fuerte presencia en otras denominaciones de origen cercanas, como la DO Cebreros.

Cultura del vino sin fronteras

Según explicó la presidenta de la asociación, María Victoria Jiménez Quevedo, la iniciativa busca “crear cultura del vino en nuestra región, de una forma amplia, haciendo un recorrido a través de distintas zonas vitivinícolas y agroalimentarias”. Un proyecto abierto, añadió, a todos aquellos que deseen “viajar sensorialmente a estos lugares, a través de nuestras catas, pudiendo degustar vinos y productos típicos de cada zona”.

Aprender comparando

Para Jiménez Quevedo, la clave está en ampliar horizontes: “Para poder valorar los vinos y productos de Castilla-La Mancha, es necesario tener una visión y cultura gastronómica más amplia, sobre todo lo que se está haciendo en otras regiones de España y del mundo”. Así, cada cita de los “paseos sensoriales” combina vinos y armonías gastronómicas, invitando a los participantes a descubrir similitudes y contrastes con la riqueza enológica de la región.

Nuevos destinos en la copa

La presidenta adelantó que en los próximos meses la asociación tiene preparados “recorridos muy interesantes” que seguirán nutriendo este calendario de experiencias. Con ello, la Asociación Regional de Catadores reafirma su papel como espacio de encuentro y aprendizaje, consolidando desde Tomelloso una red de cultura enogastronómica que mira a Castilla-La Mancha, pero también al resto de España y al mundo.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
633 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}