Provincia

Desmantelados tres grupos criminales dedicados a diferentes modalidades de ciberestafas bancarias

La Voz | Lunes, 6 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El equipo @ de la Guardia Civil de Ciudad Real, en respuesta a la lucha contra la ciberdelincuencia ha culminado la desarticulación de tres grupos criminales a nivel nacional. Estos grupos a través de tres modus operandi diferentes lograron estafar la cantidad de 1.200.000 euros sólo en la provincia de Ciudad Real. 

Con la finalización de estas tres operaciones se han esclarecido 158 delitos en la provincia, para lo que se han detenido a 28 personas e investigado a otras 113 personas de diferentes nacionalidades en diferentes operaciones. Estos individuos ocupaban distintos grados de participación jerárquica dentro de la organización que se dispersaba por gran parte del territorio nacional, ubicándose en Madrid y Barcelona los cabecillas intelectuales de las ciberestafas. 

Inicio de la investigación 

Esta compleja investigación se inició a mediados de 2024 ante el aumento de denuncias por estafa bancaria presentadas en diferentes localidades de la provincia, pudiendo diferenciarse tres modus operandi diferentes entre ellas, lo que dio origen a tres operaciones diferentes. Ha sido en los pasados meses del verano de 2025 cuando se han concluido las diferentes operaciones. 

Operación “Endless” 

El primer grupo criminal realizaba masivamente llamadas haciéndose pasar por empleado de una entidad bancaria de la víctima (Spoofing) y mediante diversas técnicas de ingeniería social lograban conseguir que apareciera el propio teléfono de la entidad en el terminal de la víctima, dando con ello apariencia de legitimidad. En esta llamada los autores advertían de que el sistema de seguridad había detectado un acceso o transferencia no consentido y así solicitaban a las víctimas las claves de acceso y el doble factor de seguridad, accediendo de forma inmediata a su cuenta y realizando transferencias a cuentas bancarias utilizadas para la recepción de ese dinero estafado. Al igual que mediante llamadas, se ponían en contacto mediante SMS, informando de accesos no autorizados, a lo que añadían un enlace que redireccionaba a un clon de la página oficial en la que las víctimas introducían sus datos de seguridad. 

Esta operación ha finalizado con la detención de 18 personas y 47 investigados. 

Operación “Arni2” 

El segundo grupo basaba su actividad criminal en anunciar en diferentes páginas web o conocidas redes sociales la venta de vehículos de segunda mano, donde las víctimas al objeto de adquirir estos vehículos contactaban inicialmente por la red, siendo redirigida la conversación a aplicaciones de mensajería donde les solicitaban una o varias transferencias a cuentas nacionales e internacionales para la reserva de los vehículos , así como una fotografía del DNI con el pretexto de formalizar la compra, dándose cuenta las víctimas a los días que habían sido estafadas al perder el contacto con el supuesto vendedor. 

Esta operación ha concluido con 2 personas detenidas y 17 investigadas. 

Operación “Redeslike” 

El último grupo ofrecía mediante anuncios masivos en diferentes plataformas o redes sociales, ofertas de teletrabajo, consistente en realizar tareas sencillas como la de valorar con “likes” o “me gusta” videos de redes o recomendar páginas de internet o compras de artículos. Una vez realizada alguna de estas tareas los ciberdelincuentes le solicitaban pequeñas inversiones que les serían devueltas junto con las ganancias, llegando a transferir algunas víctimas miles de euros. 

Esta operación ha terminado con 8 personas detenidas y 49 investigadas. 

Estas modalidades de estafa tenían en común la utilización de cuentas bancarias tanto nacionales como internacionales con titularidades usurpadas o falsas, y la utilización de mulas económicas para la recepción del dinero estafado. 

Creación equipo @ 

El equipo @ de la Guardia Civil de Ciudad Real, el cual entró en funcionamiento el 4 de octubre del año 2021, por medio de la Orden de Servicio 29/2021 donde se reunían las bases de creación de equipos de asesoramiento, prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia. 

Inicialmente estaba formado por cinco componentes con conocimientos amplios en ciberdelincuencia, destacando que desde su creación hasta la fecha este equipo ha ido aumentando gradualmente el número de efectivos, formando el grupo actualmente ocho componentes debido al incremento de este tipo de delitos tecnológicos. 

Denuncia telemática 

Desde el pasado mes de julio, está en funcionamiento la denuncia telemática de manera que el ciudadano podrá acceder a la sede electrónica de forma directa o bien desde la web corporativa de la Guardia Civil u otros medios de difusión que enlacen a ella. En esta primera fase, en la plataforma se podrán realizar cinco procedimientos penales: daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico y dos procedimientos administrativos: pérdida o extravío de documentación y localización de documentación. 

Recomendaciones 

1.     Si recibe un mensaje que parece ser de su banco para actualizar información de su cuenta, confirmar un código de su tarjeta o informar de que su cuenta fue bloqueada probablemente se encuentre ante una estafa, por ello póngase en contacto con el banco mediante los medios oficiales, no a través de los teléfonos recibidos en estas notificaciones.

2.     Desconfíe siempre de lo urgente, llamadas o mensajes de alertas de seguridad, o canje de cupones y ofertas que requieren actuar rápido.

3.     Desconfía de las ofertas demasiado buenas, dinero fácil a cambio de tareas simples como dar “me gusta” es probable que sea una estafa.

4.     No sigas enlaces de desconocidos, si recibes mensajes con enlaces o instrucciones para unirte a plataformas de mensajería desconfía.

5.     Nunca envíes dinero a desconocidos, si te piden pagos para continuar con las tareas o recibir tus ganancias es una señal clara de que es un fraude. Normalmente utilizan la modalidad de transferencia inmediata o pago con tarjeta para que el intercambio de dinero sea instantáneo sin posibilidad de retención por las entidades bancarias.

6.     No obstante, si cree que ha sido víctima de estafa acuda al puesto más cercano de Guardia Civil tan pronto como sea posible y denuncie lo ocurrido.

189 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}