Día Mundial del Algodón.
Día Mundial de los Calvos.
Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal.
Día de Médico.
Día del Deporte.
1571: (Jueves) Tiene lugar la Batalla de Lepanto, combate naval acaecido en las aguas del golfo de Lepanto (actual Golfo de Corinto en el Mar Jónico), entre la flota del Imperio Otomano y la flota de una coalición de fuerzas cristianas coaligadas en la denominada “Liga Santa” que obtiene la victoria. La batalla dura 5 horas y se calcula que en ella mueren 35.000 hombres. Tras esta derrota, los turcos pierden la hegemonía en el Mediterráneo.
1952: (Martes) En Leningrado
(actual Rusia), nace Vladimir Vladímirovich Putin, político ruso que será el
segundo presidente de Rusia tras la desaparición de la Unión Soviética desde
2012. El 24 de febrero de 2022, Putin anunció en un discurso televisado una "operación militar especial"
en Ucrania lanzando una invasión a gran escala cuya consecuencias bélicas y
económicas han provocado una impredecible tensión mundial.
1963: (Lunes) El Huracán
Flora llega a Haití y a la República Dominicana, matando a 7.193 personas. Las
bajas significativas causadas por Flora fueron las más altas para un ciclón
tropical en la cuenca del Atlántico desde el Huracán Galveston de 1900.
2012: (Domingo) En las
elecciones celebradas en Venezuela Hugo Chávez gana por cuarta vez la
presidencia logrando el 54,5% de los votos con una participación muy alta del
81% de los electores. El candidato opositor, Henrique Capriles, ha reconocido
su derrota y ha llamado a la unidad. Chávez debería gobernar seis años más,
pero morirá de cáncer en marzo del año próximo.
2023: (Sábado) Milicias palestinas de Hamás invaden territorio israelí. Fueron una serie de incursiones armadas coordinadas
desde la Franja de Gaza que constituyeron la primera invasión a gran
escala de territorio israelí desde la guerra árabe-israelí de
1948 , dieron inicio a la actual guerra de Gaza. En total, 1.195 personas murieron en los
ataques y unos 250 civiles y soldados israelíes fueron llevados
como rehenes a la Franja de Gaza.
En España
1841: (Jueves) Dentro del contexto del “Pronunciamiento de 1841” promovido por la ex regente, María
Cristina de Borbón, contra el regente, el General Espartero que se fraguó desde
el exilio en Francia; se produce el asalto del Palacio Real por los Generales
Diego de León y Manuel de la Concha con el deseo de capturar a Isabel II y a su
hermana y “llevarlas al País Vasco; allí
se proclamaría de nuevo la tutoría y regencia de María Cristina”. El motín
terminó en fracaso.
1882: (Sábado) En Madrid, a los 26 años de edad, la leridana Martina Castells y Valdespí, tras licenciarse en Barcelona, se convierte en la segunda mujer doctora en Medicina de España, después de Dolors Aleu. Mmurió a los treinta y dos años a consecuencia de las complicaciones surgidas durante su primer embarazo.
1926: (Jueves) Se celebra la primera Feria del Libro en el que se
estimaba era el día del cumpleaños de Cervantes. Hasta 1930 se celebró en esta fecha
cambiándose después al 23 de abril fecha de su muerte. Fue una iniciativa del editor,
escritor y periodista valenciano Vicente Clavel Andrés, afincado en Barcelona e
impulsor de la Cámara Oficial del Libro de la ciudad condal.
1978: (Sábado) Se legaliza el uso de la píldora oral combinada (PAOC), también conocida
como pastilla anticonceptiva o popularmente como "la píldora". Se trata de un medicamento que contiene
diversas hormonas para evitar el embarazo. La píldora comenzó a utilizarse como
anticonceptivo en la década de 1960 en los Estados Unidos.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1519.
En Almagro. Martes, 7 de
octubre de 1519.
Se inicia la
construcción del Convento y Hospital de Misericordia que constituían un solo
edificio. Se hizo gracias al legado dejado por Don Gutierre de Padilla al que
se le uniría el de Don Pedro de la Fuente Villarán. Las rentas testamentarias
se cedían al Convento que debía destinar 80.000 maravedíes a las necesidades
del Hospital. Con los siglos se convertiría en el Convento de la Asunción de
Calatrava de la localidad.
Año
1824.
En Alcázar de San
Juan. Jueves, 7 de octubre
de 1824.
Primera celebración del la advocación de Nuestra Señora del Rosario como nueva Patrona de la localidad. Esta advocación sustituyó a la de la Inmaculada Concepción en el patronazgo de la localidad. El origen y devoción de esta venerada imagen nació poco después de la reconquista en el siglo XIII y la cesión de estas tierras a la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén.
Año 1868.
En Manzanares.
Miércoles, 7 de octubre
de 1868 .
Con el fin de “asegurar
el orden público y el triunfo de la revolución” se organizó una columna de
infantería y caballería compuesta por manzanareños, vecinos de Membrilla y de
otras localidades que recorrieron la comarca. Son los “Voluntarios de la Libertad”. Los líderes eran los manzanareños Pedro Galiana y José Valero, de ideología
republicana, que tendrían un gran protagonismo en la política local y
provincial durante el Sexenio Democrático (1868-1874
Año 1873.
En Mestanza. Martes, 7 de
octubre de 1873 .
Una partida carlista
irrumpió en la localidad, lideradas por Camilo Hervás alias “Feo Cariño” y Bruno Padilla alias “Telaraña” irrumpieron en el
pueblo junto a unos 120 jinetes. Tras llegar a la plaza, detuvieron a la
Corporación Municipal al completo y reunieron “1.980 reales, 25 fanegas de cebada, 100 panes, 5 caballos, un sello de
timbrar, una caja de hojalata con utensilios de limpieza, 24 sábanas, 12
mantas, 12 fundas, 9 cabezales y un cuaderno”. Por último, antes de huir a
la sierra, pegaron fuego al registro civil. Tras el asalto el ayuntamiento
acordó en sesión extraordinaria proceder a la fortificación del pueblo y se
publicó un bando para alistar 50 vecinos en la milicia urbana.
Año 1913.
En Puebla de Don
Rodrigo. Martes, 7 de octubre
de 1913 .
El Semanario Ilustrado “Vida
Manchega” nos presenta al niño Alfredo Guijarro López, de siete años, hijo
del Secretario del Ayuntamiento, alabándolo e indicando que su “inteligencia y precocidad es la admiración
de sus profesores”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 7 de Octubre del 2025
Martes, 7 de Octubre del 2025
Martes, 7 de Octubre del 2025
Martes, 7 de Octubre del 2025