Amnistía Internacional Castilla-La Mancha ha lanzado la quinta edición de su Certamen de Audiovisuales de la Red Educativa por los Derechos Humanos, una iniciativa que busca implicar a los centros escolares de la región en la defensa de la igualdad, la justicia y la dignidad. Bajo el lema “Alza la voz contra el racismo”, el concurso invita al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a crear piezas audiovisuales de un máximo de dos minutos que reflexionen sobre la discriminación racial y la necesidad de combatirla.
El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de febrero de 2026, y las bases completas están disponibles en el blog de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha.
Como novedad, este año la organización ha incrementado el premio hasta 800 euros, y la obra ganadora será proyectada en el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), en Toledo. Además, el alumnado creador del corto participará en un coloquio posterior, lo que refuerza el carácter educativo y participativo del certamen.
Desde Amnistía Internacional destacan que esta propuesta busca fomentar la reflexión crítica sobre un problema que sigue presente en la sociedad. “El racismo y la discriminación se manifiestan hoy de formas complejas, incluso en el lenguaje, en los medios o en las redes sociales”, señala la organización, recordando que la lucha contra estas actitudes “es una responsabilidad compartida”.
El certamen, que año tras año gana en participación, ha premiado en ediciones anteriores obras como Sed (IES Juan Antonio Castro, Talavera de la Reina), La protesta tiene voz (IES Alfonso X el Sabio, Toledo), Declaración Universal de los Derechos Humanos (IES Olías del Rey, Toledo) y Cuestión de Tiempos (IES Dámaso Alonso, Ciudad Real).
Inspirado en la célebre frase de Nelson Mandela —“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”—, el concurso reafirma el compromiso de Amnistía Internacional con la educación en derechos humanos y la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.
👉 Más información y bases completas: blogs.es.amnesty.org/castilla-la-mancha
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 9 de Octubre del 2025