Más corta en
términos productivos que la campaña anterior, la vendimia 2025 llega a
su fin en la Denominación de Origen La Mancha. Lo hace con una merma
global cercana al 20 % sobre el porcentaje de la cosecha anterior de
2024, pero con una calidad sobresaliente, calificada como ‘”excelente”
según los primeros informes técnicos de seguimiento en el conjunto de
las cuatro provincias que componen la zona de producción de la DOP La
Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo). Una cosecha más corta
que ha provocado una mayor concentración de los parámetros técnicos del
fruto, lo que permitirá “vinos con más gusto y más sabor”, según
adelanta, Ramón López, catador y también vocal de UPA en la Denominación
de Origen La Mancha.
Se
traduce asimismo en una recogida de la uva “totalmente sana, sin
podredumbre ni otro tipo de enfermedades” en palabras también del
secretario del Consejo Regulador Pascual Ortiz. En concreto, variedades
autóctonas como la blanca Airén, cuya recogida se inició en la primera
semana de septiembre, descargándose en las tolvas con un grado medio de
11,47 un 3,5 de PH y un descenso del 17,7 %. Más significativa ha sido
la bajada productiva (-22 %) de la vendimia de la tinta Tempranillo o
Cencibel, con 13 puntos de grado medio y un PH del 3,5.
Mes de agosto, determinante
Aunque,
afortunadamente, ha sido una primavera excepcional en precipitaciones,
lo cierto es que, como ha sucedido en el resto del viñedo español, las
altas y continuas temperaturas registradas durante las dos primeras
semanas de agosto, han marcado la evolución de la vendimia 2025 en la
Denominación de Origen La Mancha. El mes de agosto fue “extremadamente
cálido” en Castilla-La Mancha, según un primer avance de la AEMET, “con
una media con una temperatura media de 26,5 ºC, valor que supera en 2 º C
a la media del período de referencia”. Unos registros que obligaron a
adelantar la recogida en las primeras variedades de ciclo rápido de
maduración como las blancas Chardonnay, Moscatel, Sauvignon Blanc o
Verdejo.
Con
todo, la calidad del fruto entrante en bodega, tanto en dichas
variedades tempranas como en aquellas más arraigadas al terruño manchego
(Cencibel y sobre todo, la Airén) permiten aventurar buenas
perspectivas de calidad organoléptica en los próximos vinos jóvenes de
nueva añada, que serán presentados, como cada año, por cierto, a finales
del mes de noviembre, en Madrid. Como admite el Presidente de la
Interprofesión, Carlos David Bonilla, “somos una Denominación sobre todo
de vinos jóvenes y tenemos por delante un año muy bueno porque han
entrado uvas con muy buena graduación, muy equilibrados y se conseguirán
vinos muy aromáticos”.
Intenso otoño promocional
La
reducción de campaña se inserta en un panorama global incierto en la
coyuntura de los mercados mundiales, con un mercado chino que no
recupera los niveles de demanda en el consumo pre pandémicos y las
economías de los vecinos mercados europeos ralentizadas por los efectos
enquistados del conflicto de Ucrania y Rusia.
No
obstante, con un menor stock de vino en las bodegas manchegas al cierre
del año vinícola en el mes de julio, las miradas, se focalizan con
optimismo hacia las nuevas tendencias de consumo y su viraje hacia los
blancos, donde la uva Airén se presenta como una gran oportunidad para
el conjunto del sector castellanomanchego, donde según apunta el
Vicepresidente del Consejo Regulador, Javier Cuadrado, “las
perspectivas comerciales no son malas y los mercados por ahora se están
comportando de manera estabilizada y pensamos que puede tener una buena
acogida de la campaña en los embotellados”.
En este sentido, el Consejo Regulador ya vislumbra su adaptación reglamentaria hacia este nuevo giro en el público, con inclinación por el consumo de vinos más ligeros, frescos y de menor graduación alcohólica. Todo ello, sin olvidar el potencial de su uva autóctona, la Airén, planificando acciones de promoción para sumarse en la celebración del primer Día Mundial de la Airén, el próximo 30 de noviembre.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 14 de Octubre del 2025
Martes, 14 de Octubre del 2025