Economía

ASAJA lamenta la predisposición de los sindicatos a que no haya entendimiento para la negociación

La Voz | Miércoles, 15 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real manifiesta su profundo pesar por la actitud mostrada por los sindicatos CCOO y UGT. Lamenta que hayan aprovechado un simple error de agenda para atacar y desprestigiar a la organización agraria y al sector primario, “lo que demuestra la predisposición de los representantes de los trabajadores a que no haya ningún entendimiento entre las partes”. 

Desde ASAJA explican que tenían mal anotada la fecha del último encuentro previsto para la negociación del nuevo Convenio Colectivo del campo y pidieron disculpas a los representantes sindicales por la confusión. Recuerdan que siempre han acudido a todas las reuniones previstas, y además lo han hecho con una actitud constructiva, abierta y responsable, presentando propuestas equilibradas que buscan garantizar tanto la rentabilidad de las explotaciones agrarias de nuestra provincia como el mantenimiento del empleo y la mejora progresiva de las condiciones laborales. 

Sin embargo, las últimas declaraciones de los sindicatos ante los medios de comunicación evidencian una falta de predisposición real al diálogo y a la búsqueda de acuerdos razonables. Una actitud que vienen demostrando durante las últimas reuniones celebradas, con una postura intransigente, alejándose de la realidad económica actual del sector, imposibilitando alcanzar avances significativos en la negociación. Esta falta de entendimiento no solo retrasa la firma del convenio, sino que perjudica directamente a trabajadores y empleadores, generando incertidumbre y tensiones innecesarias. 

ASAJA reitera su compromiso con el diálogo social y su disposición a continuar negociando con buena fe y sentido común, siempre desde el respeto mutuo y con el objetivo común de lograr un convenio justo, equilibrado y viable para todas las partes. “El entendimiento solo será posible si todas las partes asumen su responsabilidad y se sientan a negociar con realismo, sin posturas cerradas ni exigencias alejadas de la situación que vive el sector”, señalan desde ASAJA. 

En este punto, la organización agraria recuerda que las propuestas que están defendiendo los sindicatos han impuesto ya a los profesionales del sector primario unos costes salariales de más de un 50%, con medidas que no son viables en el campo como el control digital de la jornada laboral, entre otros. Por eso, ASAJA hace un llamamiento a la responsabilidad y al consenso, pidiendo que dejen a un lado las excentricidades, y recordando que el futuro del sector depende del equilibrio entre la competitividad de las empresas y la dignidad del empleo.

102 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}