Opinión

Retazos volanderos de vivencias de la infancia y el «Tío Pepe de los Chambis»

Salvador Jiménez Ramírez | Jueves, 16 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El sol abrasador se levantaba camino de lo alto, acrecentando la inveterada angustia, que afloraba en la fisonomía de la gente, con la carne muy envejecida bajo los pómulos… En domingo, extendiéndose las agostadoras claridades del día, los tañidos puntuales de la  campana de la iglesia, llamaban a la feligresía a la celebración del Santo Sacrificio; volando las ondas del sacro anuncio por la melancolía de las callejuelas, cumbres de cerros y recovecos de la ribera…

El timbre solemne, aquellos domingos del estío, para los devotos (también forzados) feligreses, sonaba a modo de ilusión terminante, actuando catárticamente, como tole alentador de cuerpos y almas… Era un son de religioso misterio, que resonaba en las “dimensiones grandes” de la codiciada gloria… Fervorosas vecinas, buscando ya más en las “profundidades” de los cielos que en las orografías de la Tierra, portaban velas encendidas, como luciérnagas errantes y un pulcro tibor, ornamentado con tallos de plantas aromáticas y rosas recién desmochadas… Un perro enjuto y algo acobardado iba en pos de un sujeto de atezada figura, que manducaba pan y cebolla en vinagre, y con ojeadas pedigüeñas inquiría al individuo, que dejara caer algún cozcurrillo de vez en cuando… Al instante, el compadre, nada más ironizar por lo bajines: “toca, toca campanita mía, que ya acudiré otro día”, le charloteo al animal: “…, a estos pasos, esta mañana ya no nos echamos al monte, que con este soletón se van a freír hasta las piedras…”.

Por la calle principal, por el punto cardinal Suroeste, tintineaba un ruido brusco, con descordada armonía… Con vivaracha actitud, en carruaje entoldado, (la foto no corresponde a la época, es de los años ochenta) acarreado por recio mulo, proveniente de la comarca de Villanueva de los Infantes, (de Carrizosa dicen) un pícaro y burlón ambulantón, vendedor de granizados, algunos domingos, en verano, “tomaba plaza” en la posada del “Hermano Mariano”…

Acarreaba y despachaba aquél mercancía de contenido y compuesto, (percibido como muy exótico para la retentiva del cedulario genético del menesteroso jornalero) depositada en cachivaches de aluminio, envuelta y refrigerada entre atadijos de paja y cachos de hielo. Montaba tenderete en la “Plazoleta” de Ruidera y con música de palabras y palpitaciones de vender trozos de gloria, se representaba muy magníficamente a sí mismo, divulgando con salero lo que tapaban los recipientes: “¡por fin ha llegado el Tío Pepe de los chambis…! ¡Al rico helado aquí jamás probado…!”. Y enfocando pequeños “borregos” de nubes que aparecían a lo lejos, observando el cielo, imploraba: “no me agües el día, ahora que la venta va tomando copero…” Varios aldeanos libaban con desconfianza, (más tarde con ansia) el sorbete lechoso, congelado y también engalletado.

Las palpitaciones de placer, jamás experimentado por tragaderas de individuo campesino, se propagaban al paso de las balas por las callejuelas del poblado, moviendo al oyente a acudir espoleado a probar el manjar… Los críos también propalábamos la exquisitez del manjar a cambio de conseguir, de balde algún sorbo… El nuevo temple del ánimo del instante y la avariciosa ingesta del delicioso mejunje, que el “Tío Pepe” despachaba, como aplicando una especie de conjuro, al rebañar el engrudo de los barriles, con el afán de  liquidar el género cuanto antes, se cobró la vida de la “Hermana Eugenia” que, a decir del vecindario: “…el ansia con la que se tragó aquellos cuajos, con témpanos de hielo, le trastornaron las tripas y le paralizaron el estómago…”.

142 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

Santa Teresa de Jesús

Miércoles, 15 de Octubre del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}