Tomelloso

Tomelloso alza la voz por el cáncer de mama «con empatía, apoyo y realidad sin eufemismos»

El Ayuntamiento acoge la lectura del manifiesto del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, con la participación de AECC

Francisco Navarro | Viernes, 17 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido este viernes la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. El alcalde, Javier Navarro, ha sido el encargado de dar voz al texto, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y del Centro de la Mujer, Elena Villahermosa, así como representantes de los tres grupos municipales. También han estado presentes miembros de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la localidad, encabezados por su presidenta, Mar Morcillo.

Tras la lectura del manifiesto, Morcillo ha tomado la palabra para compartir un mensaje cargado de vivencia, empatía y reconocimiento al esfuerzo colectivo.

“Nos lo tomamos a pecho”: escuchar antes que etiquetar

El manifiesto reivindica mirar la enfermedad “sin eufemismos, sin metáforas y sin heroísmos”, dando prioridad a las emociones reales de quienes conviven con ella. Señala el impacto que supone ese momento “que se repite cuatro veces cada hora en nuestro país” y que marca “un capítulo largo, complejo y no elegido” para miles de personas.

Se subraya que el cáncer de mama no solo son tratamientos, sino también “miedo, culpa, silencio, secuelas visibles e invisibles, incertidumbre laboral, cambios físicos y preguntas sin respuesta”. La AECC pone el foco este mes en dar voz a quienes lo viven en primera persona y a su entorno más cercano, con el lema “Nos tomamos a pecho”.

Empatía y presencia

En sus declaraciones, Mar Morcillo ha apelado a ponerse en el lugar de quienes reciben un diagnóstico, recordando que “un 10% de los casos también afectan a hombres” y que nadie está exento. Ha compartido una experiencia personal reciente para ilustrar el impacto emocional de una simple carta médica, “en esos segundos te cambia todo en la cabeza… y gracias a Dios estaba todo bien. Pero pensemos en quien no tiene esa suerte”.

La presidenta ha reclamado “más escucha, más paciencia y más cariño”, recordando que a veces basta “un mensaje, una llamada o incluso un silencio respetuoso”. Y ha dejado una imagen muy gráfica, “a ti te toca llevar la mochila y hacer el camino, pero yo te llevo el agua y lo que necesites para llegar al final”.

Un esfuerzo colectivo que sostiene vidas

Morcillo ha destacado que el cáncer de mama “es un problema social, familiar y de todos”, y ha agradecido el compromiso de Tomelloso con la AECC. Recordó el éxito de la reciente cuestación, donde “la gente se acercaba a las mesas para dar las gracias”, y puso en valor el trabajo de voluntarios, profesionales y donantes.

La presidenta subrayó que la AECC es la entidad privada que más recursos dedica a la investigación en España, con 143 millones de euros destinados este año a 150 proyectos científicos, además del acompañamiento psicológico, social y jurídico a pacientes y familiares.

Voluntariado y apoyo institucional

Morcillo ha reconocido el papel imprescindible del voluntariado local: “sin mis voluntarias poco puedo hacer. Lo más grande que podemos dar es nuestro tiempo, y ellas lo dan todo”.
Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y su disposición constante para respaldar las iniciativas de la asociación.

ob.imagen.Descripcion
364 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}