Tomelloso

La Cooperativa Virgen de las Viñas, ejemplo de igualdad, galardonada en los XV Premios MDE

La bodega tomellosera recibe el galardón “Empresa en femenino plural” por su compromiso con la equidad en el sector agroalimentario

La Voz | Sábado, 18 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Madrid acogió anoche la gala de entrega de los XV Premios Solidarios a la Igualdad, organizados por Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) en el Hotel Meliá Madrid Princesa. El evento reunió a personalidades del mundo social, empresarial y académico para reconocer a quienes impulsan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Entre los galardonados destacó la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, distinguida con el premio en la categoría “Empresa en femenino plural”.

Reconocimiento al liderazgo femenino en el campo

El jurado resaltó el modelo de gestión de Virgen de las Viñas como referente de igualdad en el sector agroalimentario, con una notable participación de mujeres tanto entre sus más de 3.000 socios como en su estructura directiva. Además, su Plan de Igualdad impulsa medidas de conciliación y su Fundación cuenta con un consejo de dirección íntegramente femenino.
El galardón fue entregado por Gricell Garrido, presidenta de ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias), y recogido por Esther Bello, en representación del Consejo de la Cooperativa.


Una noche para celebrar la igualdad

Durante la ceremonia, presentada por la actriz Ana Escribano y el escritor José Aguilar, se reconoció también la trayectoria de Soledad Murillo, el compromiso del teniente Daniel Moreno Gómez, la labor solidaria de la revista TELVA y la implicación del Club de Rugby El Salvador. La presidenta de MDE, Giovanna G. de Calderón, subrayó que estos premios, creados en 2011, “son los únicos en España que distinguen la labor constante por la igualdad de oportunidades”.

Presencia institucional y académica

Entre los asistentes se encontraban representantes de partidos políticos, asociaciones empresariales, universidades y medios de comunicación, incluidos nombres como Sofía Acedo, Emilia Martínez, Antonio Gavilanes, Felipe Hernández Perlines y la catedrática Petra Mateos. También participaron personalidades de la cultura como Alejandra Grepi, Amalia de Toca o la escritora Concha Pelayo.

Compromiso continuado de MDE

La organización sin ánimo de lucro Mujeres para el Diálogo y la Educación, fundada en 2005, trabaja para promover la igualdad mediante la educación, el diálogo y la sensibilización social. Tras esta edición, anunció que las candidaturas para los Premios Solidarios 2026 se abrirán en junio.

846 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}