El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha,
Pablo Bellido, ha recordado este lunes que la lucha contra la pobreza exige
“defender los servicios públicos” y los impuestos como “instrumento para
combatir la desigualdad”, así como “eliminar los discursos del odio contra la
aporofobia”. Lo ha hecho durante su intervención de apertura del pleno social
del Día para la Erradicación de la Pobreza con la Red Europea de Lucha Contra
la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha, “un pleno para
aprender” que ha dado voz a la organización y a siete personas con experiencia
en esta materia y que Bellido confía en que sirva para que las formaciones
políticas con representación en la Cámara tomen conciencia de que “hay que
estar contra la pobreza, sus causas y sus consecuencias siempre, y no solo
cuando nos venga mejor”.
“La desigualdad normalmente es heredera de la
codicia, del deseo de acumular, y para luchar contra esta desigualdad que
genera pobreza hay que defender los servicios públicos”, ha recordado Bellido,
que considera que aquí hay un vínculo directo con los impuestos: “hay una
campaña absolutamente peligrosa contra los impuestos, que lo que hacen es
combatir la desigualdad”. Y, en el mismo sentido que “han de pagar más quienes
más tienen, es de justicia pedir una financiación autonómica que cubra el coste
efectivo de los servicios públicos”, ha asegurado.
El presidente de las Cortes Regionales ha fijado también
como “determinante” la necesidad de “eliminar los discursos de odio al
diferente” porque “lo contrario de la igualdad no es la diferencia, sino la
desigualdad: somos diferentes, pero tenemos que defender que somos iguales. Por
eso hay que eliminar el odio racial, xenófobo y concretamente aporofóbico,
contra quienes tienen menos”.
En un sentido más amplio, Bellido ha pedido una
mirada amplia sobre la pobreza, que conciencie también sobre la necesidad de erradicar
fenómenos en todo el mundo como la esclavitud infantil o la infancia víctima de
conflictos armados en Ucrania o Gaza: “Hay que pedir a quienes causan las
guerras, las masacres y los genocidios que cesen en su actitud absolutamente
despiadada”.
Y en su mensaje a los grupos parlamentarios
presentes en la Cámara, el presidente les ha pedido un convencimiento real
contra la pobreza: “Cuando uno quiere sumarse a una causa y luchar contra una
injusticia, no tiene que utilizar a estas personas en beneficio propio: hay que
estar contra la pobreza, sus causas y sus consecuencias siempre, no solamente
cuando a uno le interese o le venga mejor”.
García Torijano: “no dejar a nadie
atrás”
Este pleno social, por el que las Cortes regionales
recibieron el año pasado un premio en su gala del 30 aniversario, ha contado en
esta edición con las intervenciones de la presidenta de EAPN CLM, Mar González;
representantes de los programas de inclusión social y la consejera de Bienestar
Social, Bárbara García Torijano. Además, han asistido representantes de los
tres grupos parlamentarios de las Cortes, PSOE, PP y Vox, entre otras
autoridades.
García Torijano ha recordado durante su intervención
en las Cortes regionales que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no
podemos ni queremos dejar atrás a nadie; por eso, más de un 70% del presupuesto
de nuestra comunidad autónoma está dedicada al gasto social, a garantizar
nuestro Estado del Bienestar”.
“Desde el año 2015 hemos reducido la pobreza severa,
es decir, la pobreza extrema, en un 5,8%, contribuyendo a reducir la
desigualdad en nuestra sociedad”, ha recordado la consejera, quien ha matizado
que ahora hay que encarar con solvencia la erradicación de la pobreza relativa,
para lo que ha recordado que se va a poner en marcha una nueva Estrategia
regional en la Lucha contra la Pobreza, con horizonte de varios años y 120
medidas concretas.
La presidenta de EAPN CLM ha pedido canalizar los
diagnósticos sobre las situaciones de pobreza hacia “el optimismo de la acción
y ponernos mano a la obra, porque detrás de cada cifra hay una persona, que es
en muchos casos invisible” y, del mismo modo que el presidente de las Cortes
regionales, ha celebrado la presencia de representantes del gobierno y de los
tres grupos parlamentarios.
Oksana Kalasnikova y Santos Tomás Martínez, miembros
del grupo de participación de EAPN-CLM, han expuesto propuestas generales de
lucha contra la pobreza y la exclusión; Mireia Didina Iusein, participante de
la asociación Llanero solidario, ha lanzado propuestas generales de lucha
contra la pobreza y la exclusión; Miguel Muñoz Muñoz, de la asociación ASIEM,
ha leído también propuestas generales de lucha contra la pobreza y la exclusión;
Emerzon Benítez toledo, Amina El Boutakmanti Fernández y Lorenzo Ene, participantes
de YMCA, han ofrecido contenidos en relación con el manifiesto de jóvenes de
Castilla-La Mancha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025