Tomelloso

“Tienen techo, pero no tienen hogar”

Cáritas Interparroquial de Tomelloso visibiliza la realidad del sinhogarismo en la campaña 2025

La Voz | Lunes, 20 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Cáritas Interparroquial de Tomelloso se suma un año más a la campaña estatal “Sin Hogar pero con sueños”, que este año pone el foco en una realidad que pasa desapercibida: muchas personas tienen un techo bajo el que dormir, pero no un hogar en el que vivir con dignidad.

La Campaña de Personas sin Hogar 2025 de Cáritas, “Sin hogar, PERO CON SUEÑOS”, pone en el centro la fuerza de los vínculos y las relaciones humanas como motor de inclusión y recuperación.

Esta campaña quiere también abrir los ojos a la sociedad sobre las múltiples causas que llevan a una persona a perder su hogar, y cómo la respuesta debe ser integral: acceso a vivienda digna, empleo estable, apoyo sanitario y comunitario, y una verdadera cultura de acogida.

Caritas Interparroquial de Tomelloso del aumento de situaciones de infravivienda en el municipio. Se detectan casos de hacinamiento, realquileres abusivos y viviendas donde conviven familias sin condiciones adecuadas de habitabilidad. El cierre de las antiguas naves no ha resuelto el problema, y en sus alrededores siguen encontrándose personas que pernoctan en la vía pública o en alojamientos precarios.

“Creemos que, porque alguien tiene techo, ya tiene hogar; pero tener un hogar es mucho más que eso”, recuerdan desde Cáritas. Un hogar implica seguridad, vínculos, descanso y esperanza. Sin embargo, para muchas personas en nuestra localidad sigue siendo un derecho vulnerado.

Desde Cáritas Interparroquial de Tomelloso se insiste en que esta realidad interpela a toda la sociedad. Es necesario promover políticas de vivienda digna y asequible, y acompañar con cercanía a quienes viven en la exclusión.

Es importante que la ciudadanía de Tomelloso reflexione sobre las medidas que afectan a las personas más vulnerables. El reciente corte de agua en un parque de la localidad puede obligar a quienes viven en situación de calle en ese parque a desplazarse, dejando al descubierto la fragilidad y precariedad en la que se encuentran. Este tipo de actuaciones nos interpela a todos: la dignidad y el acceso a necesidades básicas, como el agua, no deberían ser negados a nadie. Como comunidad, es fundamental buscar soluciones que protejan a las personas sin hogar y garantizarles un trato humano y justo.

375 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}