Vuelven los “Paseos por el Cementerio”, que regresan este 1 y 2 de noviembre con importantes novedades. La propuesta, presentada este martes por la teniente de alcalde Eloísa Perales, la concejala de Cultura Inés Losa y el director de la recién creada compañía de teatro Citra, Alberto Palacios, ofrecerá por primera vez una visita teatralizada inspirada en el universo literario de Francisco García Pavón.
Durante el recorrido, Plinio y Don Lotario deberán resolver un misterioso caso en el que se verán implicados algunos de los personajes más ilustres de Tomelloso. A lo largo de la visita, el público acompañará a los guías —Sergio Ramírez, Ángel Morales y Lorenzo Castellanos— y participará activamente en la historia, descubriendo secretos y anécdotas de quienes forjaron la identidad de la ciudad.
“Queremos acercar el cementerio al público y mostrarlo no como un lugar triste, sino como un espacio arquitectónico bello, lleno de vida, memoria e historias”, destacó Eloísa Perales durante la presentación.
La cita servirá además como estreno oficial de Citra Teatro, una joven compañía dirigida por Alberto Palacios, que reúne a 17 actores y actrices locales con una gran ilusión por poner en valor la cultura tomellosera. “Nos estrenamos en el cementerio, vaya sitio para debutar, pero lo hacemos con muchas ganas y con la esperanza de que la gente disfrute de esta historia local”, comentó Palacios.
Entre las novedades de esta edición, se incorpora el reconocimiento a mujeres que marcaron la historia de Tomelloso, como Ángela Peñacarrillo, Morales y María López de la Parra, en un claro homenaje a su labor solidaria y cultural.
La concejala Inés Losa subrayó la colaboración entre las áreas municipales de Archivo, Cementerio y Cultura, destacando cómo la unión de esfuerzos “pone de manifiesto que de la colaboración entre áreas pueden surgir cosas realmente bellas”.
Las entradas —al precio de 10 euros— estarán disponibles a partir de mañana a las 12:00 horas en la Posada de los Portales y en la plataforma Giglón, con un máximo de cuatro por persona. Los pases serán el sábado 1 de noviembre a las 18:00 h (visita nocturna) y el domingo 2 de noviembre a las 12:00 h y a las 16:00 h
El recorrido se ha diseñado con el máximo respeto hacia las familias y visitantes, evitando zonas recientes y concentrando la actividad en la parte más histórica del camposanto.
La actividad, que podría ampliarse a más fechas durante el mes de noviembre, busca reivindicar las tradiciones locales y poner en valor la memoria colectiva. “Podemos aceptar lo que viene de fuera, pero también debemos cuidar lo nuestro”, recordó Inés Losa.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 21 de Octubre del 2025
Martes, 21 de Octubre del 2025
Martes, 21 de Octubre del 2025
Martes, 21 de Octubre del 2025
Martes, 21 de Octubre del 2025