Tomelloso

El Ayuntamiento de Tomelloso ve beneficiosa la instalación de una planta de biometano que se ubicaría a 15 kilómetros del casco urbano

El alcalde, Javier Navarro, ha iniciado una ronda de contactos tras recibir una petición el pasado jueves – La Cooperativa Virgen de las Viñas, ASAJA y la Asociación de Empresarios ven con buenos ojos el proyecto

Carlos Moreno | Martes, 21 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El alcalde, Javier Navarro, y el presidente de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, Rafael Torres, han estimado beneficiosa la instalación de una planta de biometano en el casco urbano de Tomelloso y así lo han hecho saber en un encuentro con los medios en la cooperativa. La petición del empresario se llevó a caso el pasado jueves y llevaría aparejada la firma de un convenio para declararlo como proyecto prioritario. La planta, que se ubicaría a 15 kilómetros del casco urbano tomando como dirección la carretera de Pedro Muñoz, supondría una inversión de alrededor de 25 millones de euros, la creación de entre 20 y 30 puestos de trabajo y la firma de un convenio social valorado en unos cien mil euros.

“Estamos hablando la posibilidad de valorizar económicamente los subproductos y sobre todo los desechos de nuestra industria y cooperativas agroalimentarias, además de mejorar la calidad de las aguas que se vierten al caudal público”, ha explicado Navarro que ha estado acompañado en la rueda de prensa por Rafael Torres y el concejal de Urbanismo, Benjamín de Sebastián. “Supondría la reutilización de aquello que, al día de hoy, ocasiona un importante problema a las cooperativas, como Virgen de las Viñas o cualquier otra, que generan vinazas, o como Santiago Apóstol en esa retirada de  productos que no hayan podido comercializar. Esta planta reduciría la carga contaminante de las depuradoras de las cooperativas”, ha seguido diciendo el primer edil.

La planta tendrá que tener los informes urbanísticos y medioambientales favorables, tanto del Ayuntamiento como de la administración regional, para que pueda llevarse a cabo. El alcalde ya ha tratado el asunto con la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso y organizaciones como ASAJA que entienden que la llegada de la planta es positiva. “Queremos recoger opiniones porque estamos viendo la incertidumbre política que se ha generado en localidades como Socuéllamos o Campo de Criptana que han frenado la implantación de la infraestructura, aunque hay lugares como Manzanares o La Roda donde va hacia delante”. 

Navarro entiende que “si en el plano regional, PSOE y PP se han puesto de acuerdo en la elaboración del reglamento, también debe ser igual en los municipios donde se haya solicitado la instalación de plantas. "Si nos oponemos, puede darse la paradoja que se instale en otro municipio y que esté más cercana a nuestro casco urbano", ha remarcado.   

En la misma sintonía, Rafael Torres ha considerado beneficiosa para el sector “la instalación de esta planta,  a 15 kilómetros del casco urbano, que no ocasionaría perjuicios a la población y prestaría un servicio muy bueno a los empresarios, un servicio del que adolecemos en parte y que nos beneficiaría, tanto en los subproductos de la uva como de la aceituna”, ha señalado

Romper mitos

Javier Navarro cree necesario romper mitos sobre la instalación de una planta “que suele asociarse a la llegada de residuos de otros lugares, pero en este caso no sería así. En Tomelloso se produce tal cantidad de vinazas y aguas asociadas a la limpieza de los depósitos que harían necesarias hasta tres plantas de biometano, y nosotros hablamos de solo una de ellas”. En cuanto a la llegada de tráfico pesado que pudiera generar la planta, el alcalde ha explicado que “la ubicación de la planta, a quince kilómetros del casco úrbano en el término de Tomelloso, permitiría su conexión con la red de Enagas y no perjudicaría en modo alguno”. Para Navarro “es una oportunidad que puede tener Tomelloso, y sobre todo el sector agroalimentario. La aceptación tiene que ser positiva. De inicio, serían muchas las contratas locales que participarían en la construcción de la planta”.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1049 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}