La UNED ha ampliado hoy el plazo de matrícula para sus estudios de
Grado, Másteres Oficiales, Microtítulos, Curso de Acceso para Mayores de
25 y 45 años e Idiomas. Una nueva oportunidad para entrar a formar
parte de la mayor universidad pública de España, que
destaca por su flexibilidad y adaptabilidad, universalizando el acceso a
una Educación Superior de calidad.
Con 30 Grados oficiales pertenecientes a todas las ramas del
conocimiento, la UNED ofrece una formación universitaria de excelencia
que se adapta a las necesidades personales y profesionales de su
estudiantado. Su metodología online y semipresencial permite
compaginar los estudios con la vida laboral o familiar, manteniendo el
acompañamiento constante del profesorado y el apoyo de su extensa red de
centros asociados en España y en el extranjero. La universidad cuenta
también con una amplia oferta de Másteres
Oficiales, que permiten especializarse en ámbitos de alta demanda
profesional y acceder a los estudios de Doctorado.
Los Microtítulos UNED constituyen una de las opciones más innovadoras
del catálogo formativo de la universidad. Con un formato modular y
flexible, permiten actualizar o ampliar competencias profesionales en
áreas como inteligencia artificial, sostenibilidad,
educación digital o ciberseguridad.
El Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) ofrece además la
posibilidad de estudiar hasta 15 idiomas, desde los más demandados —como
inglés, francés o alemán— hasta otros menos habituales en la enseñanza
reglada, como árabe, chino o japonés, además
de Lengua de signos española y todas las lenguas cooficiales del
Estado. Todos los cursos se imparten con la metodología propia de la
UNED y pueden seguirse en dos modalidades: semipresencial o en línea.
Finalmente, los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y
45 años ofrecen una segunda oportunidad a quienes no pudieron acceder en
su momento a la universidad. Gracias a su metodología a distancia y al
acompañamiento del profesorado, estos cursos
permiten preparar las pruebas de acceso oficiales de forma flexible y
adaptada al ritmo de cada persona. Son una puerta abierta a la educación
superior, avalada por una universidad comprometida con la equidad, la
igualdad de oportunidades y la formación a
lo largo de la vida y que se consolida como una universidad abierta,
inclusiva y preparada para los retos del futuro.