Opinión

El día que se nos heló el corazón

Milagros Tolón | Miércoles, 29 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El 29 de octubre de 2024, hace justo un año, se nos heló el corazón. La naturaleza mostró aquella tarde su cara más terrible, segando la vida de 237 personas en nuestro país. 

Vidas anegadas, hogares hundidos, familias rotas. Siete de nuestros vecinos perdieron la vida en Castilla-La Mancha: Antonia, Dolores, Mónica, Manuel, Juan y Jonatan, en Letur, y Celsa, en Mira, a quienes seguimos llorando y añorando. 

En este primer aniversario de una DANA que nos dejó sin aliento recordamos a nuestros paisanos y el mejor homenaje que podemos hacerles es mantener viva su memoria, mostrar nuestra solidaridad con las familias y trabajar desde una leal colaboración para acelerar la recuperación y para que una tragedia de esa magnitud no vuelva a repetirse. Ese es el compromiso del Gobierno de España. 

Y así lo está haciendo con una movilización de recursos sin precedentes a través del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento: Más de 26 millones en Mira y 21 millones en Letur, aparte de las inversiones destinadas al resto de municipios afectados por las lluvias torrenciales. En total, más de 80 millones del Gobierno de España para la recuperación de infraestructuras, servicios, carreteras, caminos y ayudas directas a quienes lo han perdido todo en Castilla-La Mancha por las riadas de 2024. 

Igualmente, mostramos hoy y siempre nuestro inmenso agradecimiento a los servidores públicos que, junto a los movimientos ciudadanos, entidades y asociaciones, estuvieron en la primera línea de la emergencia y atendieron a los damnificados. 

No estaríamos a la altura de la memoria de las víctimas ni de los rescatadores si después de la catástrofe no hubiéramos tomado nota de lo ocurrido, aplicando las medidas para evitar que se repita. Sería injusto y una temeridad. 

El cambio climático es una realidad, sus consecuencias son mortales y negarlo o dar pábulo a quienes lo niegan pone en grave riesgo nuestro presente y el futuro de nuestros hijos e hijas. 

En este sentido, el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que impulsa el Gobierno de España es la respuesta a los impactos cada vez más extremos del cambio climático. Su finalidad es reforzar la capacidad de adaptación, mitigación, respuesta y recuperación ante los fenómenos climáticos. 

Un pacto que se fundamenta en el conocimiento científico, la anticipación y la cooperación institucional con el objetivo de proteger a la ciudadanía, nuestra economía y la rica biodiversidad española. Una herramienta que supera los ciclos políticos para ofrecer respuestas a los cada vez más dañinos incendios, las cada vez más extremas olas de calor, las sequías y las inundaciones y que promueve una cultura cívica de la prevención, acelera la transición ecológica y potencia el mundo rural ante el reto de la despoblación. 

Nuestra tierra, nuestra región y nuestra patria han superado en los últimos años desafíos que marcan un antes y un después en la historia del último siglo. Una epidemia de dimensiones mundiales, una tormenta histórica de nieve y hielo, lluvias torrenciales nunca vistas, una erupción volcánica o incendios de una gran virulencia. 

Todo ello ha puesto a prueba nuestro servicio público de protección y emergencias y siempre hemos demostrado que somos un gran país que da lo mejor de sí mismo ante las adversidades. Proteger ese patrimonio, apuntalar los servicios públicos y frenar los bulos y a los negacionistas nos va a permitir seguir viendo el amanecer del nuevo día, restañar las heridas del pasado, caminar con confianza en el presente y mirar con esperanza nuestro futuro. 

Milagros Tolón Jaime

Delegada del Gobierno

de España en Castilla-La Mancha

249 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}