La Diputación Provincial de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con la internacionalización de las empresas de la provincia durante la presentación del decimoquinto Foro Internacional de Negocios, organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, que se celebrará el próximo 13 de noviembre y que reunirá a más de un centenar de empresas y ponentes de primer nivel.
La vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Reto Demográfico, Sonia González, ha remarcado que se trata de una cita ya consolidada en el calendario económico y que sirve como punto de encuentro para las empresas de la provincia que miran al exterior con ambición y con profesionalidad. Ha agradecido a la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en la persona de su presidente José Luis Ruiz y a toda su junta directiva, “la organización de este tipo de foros tan importantes para el mundo empresarial y por el trabajo que realizan día a día en beneficio de nuestras empresas”.
Sonia González ha subrayado que “la internacionalización no es solo una oportunidad, sino una necesidad estratégica para el desarrollo económico y la cohesión territorial de nuestra provincia” y añadió que “apostar por que nuestras empresas sean más adecuadas y competitivas es apostar por el empleo, por la fijación de la población en nuestros municipios y, en definitiva, por el futuro de la provincia de Ciudad Real”. En este sentido, la vicepresidenta segunda ha explicado que la estrategia de la Diputación Provincial se basa en tres pilares fundamentales, el primero “acompañar y profesionalizar a nuestras empresas ayudándolas a adquirir las herramientas y los conocimientos necesarios para competir en un entorno cada vez más global y más exigente”, en segundo lugar “diversificar la economía provincial fortaleciendo sectores que pueden tener prestigio y futuro como el agroalimentario el industrial el tecnológico o los servicios avanzados” y, finalmente, “cooperar con las instituciones especializadas porque de esta manera podemos asegurarnos que nuestra estrategia llega a cada rincón de la provincia de la manera más rigurosa y profesional”.
1,8 millones de euros puestos a disposición del tejido empresarial de la provincia
En este sentido Sonia González ha recordado que la Diputación Provincial financia con un millón de euros los programas de apoyo a la internacionalización que gestiona directamente la Cámara de Comercio detallando que “450.000 euros se destinan al programa Reto Exporta, un programa esencial centrado en la formación el asesoramiento y las primeras acciones de internacionalización de las pymes de la provincia y 550.000 euros al programa Reto Internacional, que apoya la consolidación de las empresas ya exportadoras y su expansión hacia nuevos mercados”, que junto con los programas Reto Relevo Generacional y Reto Comarcas son "1,8 millones de euros puestos a disposición del tejido empresarial de la provincia en el marco de nuestra política de impulso económico y territorial”.
González ha destacado que “gracias a esta colaboración, más de un centenar de empresas participan cada año en las actividades de internacionalización organizadas por la Cámara de Comercio y acceden a formación especializada, a misiones comerciales, a encuentros empresariales y al asesoramiento personalizado” y ha señalado que “las anteriores ediciones del foro congregaron a más de 120 empresas y contaron con ponentes de primer nivel y esta nueva edición supera las expectativas por la calidad de su programación y por el interés creciente del tejido empresarial de Ciudad Real en abrirse al exterior”.
La vicepresidenta ha felicitado expresamente a la Cámara de Comercio de Ciudad Real porque “una vez más demuestra su profesionalidad, su compromiso y su visión estratégica compartida con la Diputación Provincial” y ha subrayado que “el modelo de colaboración público-privada que mantenemos está dando excelentes resultados y seguiremos trabajando de la mano de la Cámara y de las asociaciones empresariales para seguir fortaleciendo nuestra economía y nuestras empresas”.
Finalmente, Sonia González ha afirmado que “nuestro objetivo común es claro: que ninguna empresa con potencial para crecer se quede atrás por falta de apoyo de la Diputación Provincial. Vamos a estar ahí con información, con recursos y con acompañamiento porque queremos una provincia competitiva innovadora y conectada con el mundo, capaz de generar empleo estable y de calidad y de retener el talento en nuestros municipios”, y ha concluido señalando que “la internacionalización es una oportunidad y desde la Diputación Provincial de Ciudad Real vamos a seguir apostando por acompañar a nuestras empresas en ese camino hacia un futuro más competitivo y próspero para nuestra provincia”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025
Jueves, 30 de Octubre del 2025