Provincia

La Facultad de Educación de Ciudad Real y la Diputación refuerzan su colaboración en el proyecto de prácticas en los campamentos de refugiados saharauis

La Voz | Viernes, 31 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Diputación de Ciudad Real y la Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM) refuerzan su estrecha colaboración en el proyecto de prácticas en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), una iniciativa financiada por la institución provincial que promueve la formación integral y solidaria del futuro profesorado.

La vicepresidenta sexta de la Diputación de Ciudad Real, Encarnación Medina, ha mantenido una reunión con representantes de la Facultad de Educación de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha, encabezado por su decano Pedro V. Salido López, para concretar los detalles del proyecto. Durante el encuentro, ambas partes han destacado la importancia de mantener y fortalecer el estrecho vínculo de colaboración que existe entre la Facultad de Educación y la Diputación.

Más de 60 estudiantes de cuarto y quinto curso de los grados de Educación Infantil, Primaria y el Doble Grado realizarán el Prácticum II del curso 2024-2025 en centros educativos de Wilaya del Aaiún, en Tinduf (Argelia), durante el Prácticum II del curso 2024-2025. en los campamentos de refugiados saharauis. El objetivo general de esta iniciativa es formar al alumnado universitario en competencias profesionales ligadas a contextos educativos distintos al castellano-manchego, en contacto con alumnado en situación de refugio. Asimismo, se busca reforzar la enseñanza del castellano en los centros educativos, fomentar hábitos saludables a través de la educación física, promover actividades de educación musical, conocer el contexto social y político del pueblo saharaui en el exilio, y favorecer el intercambio de metodologías y experiencias entre el profesorado español y saharaui. El proyecto también contempla la dotación de material escolar básico y el fortalecimiento de los lazos de cooperación educativa entre ambos territorios.

Durante su estancia, el alumnado intervendrá en siete centros educativos —cinco de primaria y dos de secundaria— distribuidos en grupos de trabajo de entre siete y diez personas. Además de las actividades docentes, se llevarán a cabo visitas académicas y culturales, entre ellas al centro Olof Palme, al centro de discapacitados visuales y cognitivos, a la cooperativa de mujeres artesanas en la Wilaya del Aaiún y al centro de discapacitados Castro en Smara. También se organizarán actividades de sensibilización como el Festival de los Deseos, la Yinkana Solidaria, torneos deportivos y coros escolares para el acto de clausura del proyecto. Antes del viaje, el alumnado participará en el curso “Cooperación educativa en campamentos de refugiados saharauis desde el aprendizaje-servicio: formación de maestros y maestras en educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global”, reconocido con un crédito ECTS.

Con esta iniciativa, la Diputación de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso con la formación integral del futuro profesorado, la educación en valores solidarios y la cooperación internacional, fortaleciendo los lazos entre los pueblos saharaui y castellano-manchego a través de la educación, la cultura y la solidaridad. El proyecto incorpora también una campaña de recogida de material escolar en centros educativos de la provincia, destinada a dotar de recursos básicos a las escuelas del campamento de El Aaiún.


225 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}