Tomelloso

Cientos de personas visitan el cementerio de Tomelloso para rendir homenaje a sus seres queridos

Flores, recuerdos y visitas guiadas teatralizadas protagonizan una jornada en la que los tomelloseros regresan al camposanto para visitar a sus difuntos

Francisco Navarro | Sábado, 1 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Este sábado celebramos la festividad de Todos los Santos y cientos de personas están visitando el cementerio de Tomelloso. El periodista ha acudido cerca del mediodía a un camposanto que luce espléndido. La mañana está siendo fresca, pero agradable; nubosa, pero con algún rayo de sol que alegra la fiesta. Las sepulturas limpias y llenas de flores, como recuerdo y honor hacia los seres queridos que ya no se encuentran entre nosotros.

Animadas las calles de sepulturas, las galerías de nichos y los panteones, muchos de los visitantes llevan flores en distintos arreglos. Los vendedores ambulantes que instalan sus tenderetes en el paseo del cementerio han acabado pronto su género floral y cuando hemos estado solo quedaba uno de ellos.

La Policía Local, como todos los años, ha establecido un operativo de control de tráfico en las calles aledañas al cementerio y la travesía de la N310 para evitar atascos.

160 años de historia

Hemos recorrido numerosos rincones del gran camposanto de Tomelloso y en todos ellos hemos encontrado público visitando a sus seres queridos. No faltaban los corrillos de amigos y conocidos que se encontraban después del tiempo; las conversaciones sobre los finados y las sorpresas desagradables por encontrar fallecidos inesperados.

El actual cementerio municipal está ubicado en los terrenos del Camino del Campo desde 1861, concretamente, se bendijo el 28 de julio de ese año. El solar primigenio del camposanto era de 7.500 metros cuadrados, una fanega y media de entonces. En la actualidad la necrópolis tiene una superficie total de 11 hectáreas y la extensión vallada es de 75.000 metros cuadrados.

“Ayudamos a las familias a encontrar a los suyos”

Nos hemos encontrado al responsable del camposanto, Lorenzo Castellanos, que nos ha explicado cómo se organizan desde su departamento estas fechas tan señaladas. “Los Santos los preparamos como todos los años: limpieza, reparaciones y ayudando a las familias a buscar a sus seres queridos. Viene mucha gente de fuera, que lleva muchos años sin venir a Tomelloso y no recuerda dónde están enterrados los suyos”, cuenta Lorenzo.

El responsable destaca que, solo desde que existen registros oficiales, hay documentados entre 42.000 y 45.000 enterramientos. “Tenemos datos desde 1916, porque antes se registraban en la iglesia, pero durante la Guerra Civil se perdieron los archivos. Cada año realizamos unos 350 entierros y alrededor de 150 reducciones y traslados.”

Visitas guiadas y teatralizadas

Castellanos explica también el trabajo extra que supone esta jornada: “Mañana, día de los Fieles Difuntos, celebraremos la misa de los Santos a las 11 de la mañana, y en los últimos tres años hemos añadido las visitas guiadas a los personajes ilustres del cementerio. Este año, además, con la novedad de las visitas teatralizadas”.

Esta tarde a las 6 comienza el primero de los pases de los “Paseos por el Cementerio”. Este año, la iniciativa se renueva con una interesante teatralización que permitirá al público conocer la historia del Cementerio Municipal de una forma diferente, descubriendo a los personajes ilustres que descansan en él y las historias que guardan sus rincones. Participa el grupo de teatro Citra. Mañana 2 de noviembre hay dos pases a las 12 del mediodía y a las 4 de la tarde.

Castañas, frutos secos y tradición

Mañana se celebra la festividad de los Fieles Difuntos y, como es tradicional, se oficiará una misa en la necrópolis. El tradicional mercadillo de frutos secos se ha instalado este año en el Paseo de las Moreras. Este día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos estarán abiertos los populares puestos de castañas y frutos secos.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
3149 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}