Provincia

Valverde pone de manifiesto el empeño de la Diputación por impulsar los cuidados, el bienestar y el envejecimiento activo en los pueblos

En la inauguración del European Seniors’ Union

La Voz | Jueves, 6 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha destacado hoy en la inauguración del European Senior's Union, celebrado en la capital de la provincia, la trascendencia que tiene “replantear el papel de las personas mayores en el futuro de Europa” y de adaptar las políticas públicas a una sociedad que vive más, mejor y de forma más activa que nunca.

Valverde ha recordado que “cada vez es mayor el número de personas que superan los 65 años” y que la edad, que antes marcaba unas etapas en la vida, está cada vez más diluida por la mejor capacidad de envejecimiento y activación de las personas mayores”. En este sentido, ha asegurado que “la edad tal y como la hemos conocido hasta ahora no se reflejará en el mundo futuro que nos viene.

Ha puesto como ejemplo el dato de que “un niño que nace hoy en España tiene una esperanza de vida cercana a los 100 años”, lo que demuestra, ha dicho, “el éxito de nuestro estado de bienestar y la necesidad de pensar cómo será la atención a las personas mayores en los próximos años”.

Ha advertido de que “mientras se discute la capacidad económica o de liderazgo de las personas mayores, se están convirtiendo en uno de los principales grupos de consumo, sostenedores de la economía y generadores de oportunidades”. Por ello, ha defendido que “es hora de darle la vuelta a la visión tradicional y de reconocer que las personas mayores serán el principal colectivo de nuestros países en una Unión Europea”.

Valverde ha añadido que “en regiones como el sudeste asiático el 70 por ciento de la población tiene menos de 35 años, justo lo contrario que en Europa”, lo que, a su juicio, “obliga a plantear soluciones y salidas ante este desafío”. Y no ha dudado en considerar “un gran acierto” que este congreso se celebre en Ciudad Real, por lo que ha felicitado a Carmen Quintanilla, vicepresidenta de ESU, “por su esfuerzo incansable para traer acontecimientos de este nivel a nuestra provincia”.

Ha señalado, por otro lado, que la Diputación de Ciudad Real es plenamente consciente del envejecimiento progresivo en los pueblos de la provincia, motivo por el cual seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas con programas que mantengan activa a la población en el ámbito social, cultural, deportivo, educativo y asistencial.

En este punto, ha recordado la existencia de programas de apoyo nutricional a mayores, las ayudas al Tercer Sector y a los ayuntamientos que gestionan residencias, “porque la atención y el acompañamiento son claves en el bienestar de nuestros mayores”.

Hace tres días conocíamos los datos de las personas más ricas de España, y son todavía más ricas que antes, mientras que las más pobres lo son aún más. Algo se está haciendo mal y algo hay que cambiar, porque el debilitamiento de la clase media perjudica directamente las políticas necesarias para defender el envejecimiento activo”, ha advertido.

Para terminar ha deseado que el foro europeo de diálogo, análisis y debate que se celebra en Ciudad Real sobre los mayores y el papel que han de adoptar en la sociedad es una magnífica oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro.

Por su parte, la también presidenta nacional de la Unión Europea de Mayores (ESU-España), Carmen Quintanilla, ha expresado su “enorme orgullo por haber conseguido que Ciudad Real sea hoy la capital europea de los mayores”, destacando que este reconocimiento es fruto de muchos años de esfuerzo de distintas generaciones “que han puesto en valor el papel fundamental de las personas mayores en la Europa comunitaria”. 

Ha dicho que el objetivo del Congreso es “alzar la voz de los mayores para decirle a la sociedad que somos el presente y el futuro de Europa”. Y ha añadido que “la sabiduría no se archiva, la edad no tiene límite y queremos estar presentes en la construcción de la Europa de las próximas generaciones”.

Durante los próximos días, se abordarán los grandes desafíos de la Unión Europea en materia de envejecimiento activo, la lucha contra la soledad no deseada, el papel de los mayores en el medio rural, el impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital, así como la necesidad de reforzar las políticas intergeneracionales que fomenten la cohesión social.

Quintanilla ha anunciado que el encuentro concluirá con una resolución política de cara a 2030, que será presentada al Parlamento Europeo, a la Comisión y al Consejo de Europa, para hacer llegar la voz y las propuestas de los mayores a la instancias comunitarias.

187 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}