Tomelloso

El Hospital General de Tomelloso reúne a la Red de Expertos de Urgencias del SESCAM para planificar la atención asistencial de 2025

Responsables médicos de los servicios de Urgencias analizan indicadores y estrategias para mejorar la calidad asistencial en Castilla-La Mancha

La Voz | Viernes, 7 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Hospital General de Tomelloso acogió este jueves una reunión de la Red de Expertos de Urgencias del SESCAM, un encuentro en el que responsables médicos de los Servicios de Urgencias de distintos centros de la región se dieron cita para analizar indicadores de actividad, compartir estrategias y planificar recursos de cara a 2025, con el objetivo de reforzar la eficiencia y seguridad de la atención urgente.

Análisis de indicadores y estrategias comunes

Durante la sesión, dirigida por el coordinador de la Red de Expertos de Urgencias del SESCAM, doctor Santiago Cortés, los asistentes revisaron los principales indicadores clínicos, económicos y de calidad, evaluando el comportamiento de la actividad asistencial en los servicios de Urgencias de la región. Esta monitorización en tiempo real permite optimizar la toma de decisiones y ajustar recursos en función de la demanda.

Plan de Alta Frecuentación 2025-2026

Uno de los puntos clave del encuentro fue la presentación del Plan de Alta Frecuentación 2025-2026, un protocolo que coordina la respuesta sanitaria ante el aumento de casos de infección respiratoria estacional y otras patologías agudas típicas de los meses de invierno. La previsión y el refuerzo de recursos se consideran esenciales para mantener una atención ágil y segura en los periodos de mayor demanda.

Impulso a las Unidades Docentes de Medicina de Urgencias

Los expertos también evaluaron el avance en las acreditaciones de Unidades Docentes, fundamentales para la formación de nuevos especialistas en Medicina de Urgencias. Este desarrollo contribuye a fortalecer los equipos y garantizar la continuidad de profesionales altamente cualificados.

Asimismo, se trabajó en la planificación de recursos humanos y en las estrategias de refuerzo durante los picos asistenciales, con el objetivo de que todos los centros dispongan del personal necesario para dar respuesta a situaciones de elevada demanda sanitar

245 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}