Castilla-La Mancha

Dos alumnos de Castilla-La Mancha, entre los ganadores de los premios concedidos por el Ministerio de Educación por las Olimpiadas Científicas

La Voz | Viernes, 7 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Un total de 71 estudiantes de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato han recibido este viernes en la Biblioteca Nacional, en Madrid, los premios nacionales de las Olimpiadas Científicas 2025 y el reconocimiento del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por sus éxitos en las fases internacional e iberoamericana de estas competiciones. 

Cada año, miles de estudiantes de todo el país compiten en las fases autonómicas de las Olimpiadas Científicas, que dan acceso a la competición nacional en las materias de Física, Matemáticas, Química, Biología, Geología, Economía e Informática. Entre los galardonados, hay dos estudiantes de Castilla-La mancha: Daniela Meléndez Nuño, que ha quedado 6ª en Geología, y Héctor Verdeal Rodríguez, de 2º de Bachillerato, que ha quedado 8º en Informática. 

El acto ha estado presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos, quienes han felicitado a los estudiantes y reiterado el apoyo del Ministerio a estas competiciones. “Espero que esta oportunidad contribuya a incrementar vuestra curiosidad por seguir descubriendo, y que os dé el impulso para perseguir que este mundo, que cada vez se transforma de manera más rápida, sea mejor”, ha señalado De la Rosa. 

Entre los premiados, han asistido 12 alumnas que han escuchado las palabras motivadoras de Rocío García Rubio, directora del programa Galileo en Thales Alenia Space España y mentora en el programa STEM Talent Girl, quien las ha animado a romper los estereotipos de género que limitan la promoción del talento en estas disciplinas. 

Hay que destacar la participación de la Comunidad Valenciana, que, en esta convocatoria, ha conseguido quince medallas en las fases nacionales de las distintas disciplinas, siendo la comunidad autónoma más galardonada, seguida de Madrid y Cataluña. 

El acto ha contado con la participación de representantes de las sociedades científicas de las distintas disciplinas, así como de familiares de los estudiantes. Los galardonados han recibido, además del reconocimiento, premios por valor de 500, 750 y 1.000 euros, en función de la categoría.

186 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}