El portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha señalado que la enmienda a la totalidad que el PP ha presentado a los Presupuestos de la Junta para 2026 "no es un simple ejercicio de oposición, sino un acto de responsabilidad institucional ante unas cuentas que consolidan la inercia de una década perdida bajo los gobiernos de Emiliano García-Page".
Serrano ha denunciado que el proyecto presupuestario "repite los mismos errores de siempre" como son reiteración contable, escasa ejecución de las inversiones y falta de control del gasto público, recordando que "la propia AIReF ya ha advertido de que Castilla-La Mancha incumplirá la regla de gasto tanto en 2025 como en 2026".
El diputado del PP CLM ha repasado los principales indicadores económicos de la región, destacando que Castilla-La Mancha es hoy una de las cinco comunidades autónomas que menos ha crecido desde 2019 y tiene una previsión de crecimiento del PIB para 2026 por debajo de la media nacional.
En materia de sostenibilidad financiera, Serrano ha recordado que tenemos la cuarta mayor deuda de España, un "endeudamiento récord que no se ha reducido ni en los años de mayor recuperación económica", sino que ha aumentado en más de 3.000 millones desde que Page gobierna.
Igualmente, Serrano ha indicado que "la brecha de renta per cápita con la media nacional supera ya los 6.000 euros y los 13.000 euros con la europea, mientras los castellanomanchegos han perdido un 13,4 por ciento de poder adquisitivo desde que Page gobierna, con una inflación acumulada del 28,3 por ciento, la más alta del país, un 46,5 % en el caso de alimentos".
"Page exprime el bolsillo de los castellano-manchegos"
El diputado autonómico ha lamentado que, pese a este contexto, el Gobierno de Page "siga batiendo récords de recaudación fiscal". "Los ingresos tributarios crecerán un 6,8 por ciento en 2026, con un incremento global de 500 millones, mientras la deuda continúa disparada y los servicios públicos empeoran", ha afirmado.
Así, desde que Page llegó al Gobierno los ingresos fiscales por habitante han subido un 35,65 % y, de acuerdo con el Día de la Liberación Fiscal de la Fundación Civismo, los castellanomanchegos trabajan hasta el 19 de agosto solo para pagar a la Administración, 47 días más que en 2015.
Serrano ha criticado que, pese a contar con el mayor techo de gasto de la historia, un 60 por ciento superior al de 2015, los servicios públicos "no han mejorado, sino que han empeorado". "Tenemos las peores listas de espera sanitarias de España, una carrera profesional bloqueada, una atención primaria colapsada, una educación sin gratuidad de 0 a 3 años y servicios sociales al límite que sobreviven gracias a ayuntamientos y entidades", ha aseverado.
El portavoz adjunto de los 'populares' ha denunciado la reducción del 14,18 por ciento en las inversiones reales, así como el bajo nivel de ejecución de los fondos europeos, cuya absorción está por debajo de la media nacional dista más de 20 puntos respecto a comunidades autónomas como Castilla y León o Galicia".
"Cuatrocientos municipios sin inversión y proyectos repetidos"
Serrano ha señalado que el anexo de inversiones de los Presupuestos "deja fuera a cerca de 400 municipios, en su mayoría rurales y con problemas de despoblación" y más de 230 millones corresponden a inversiones repetidas desde hace tres años, "Es un ejercicio de puro cinismo, uncopia y pega que demuestra que el presupuesto es papel mojado".
El parlamentario del PP ha concluido asegurando que "tras diez años de gobierno, Page solo ha consolidado su permanencia en el Palacio de Fuensalida, pero no ha mejorado la vida de los castellanomanchegos".
"Por eso, esta enmienda a la totalidad no es un gesto de oposición, sino un ejercicio de lealtad institucional con Castilla-La Mancha, con su gente, con su presente y con su futuro", ha concluido.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Lunes, 10 de Noviembre del 2025