En el Mundo
1215: (Miércoles) En Letrán (Italia) empieza
el Concilio de Letrán IV. Fue convocado por el Papa Inocencio III para tratar
temas relativos a la fe y la moral. El concillio revisó y fijó la legislación
referente a los impedimentos matrimoniales, e impuso a los fieles la obligación
de la confesión anual y de la comunión en Pascua.
1918: (Lunes) A las 5 de la mañana, en un vagón de tren, en el bosque de Compiégne, cerca de París (Francia), se firma el armisticio, uno de los documentos más trascendentales del siglo XX, que pone fin a la Primera Guerra Mundial. Este conflicto dejó más de 20 millones de muertos entre civiles y militares y más de 20 millones de heridos en territorio europeo.

1926: (Jueves) En Estados Unidos se inaugura
la Ruta 66. También conocida como “La
Calle Principal de América” o “La Carretera Madre” forma parte de la Red de
Carreteras Federales de Estados Unidos. Originalmente discurría desde Chicago
(Illinois), atravesaba Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y
California, hasta finalizar en Los Ángeles, con un recorrido total de 2448
millas (3940 km).
1975: (Martes) Se hace efectiva la
independencia de Angola de Portugal. Tras más de 13 años de guerra, con la
firma del “Tratado de Alvor” en enero
de 1975, Portugal concedía la independencia de su colonia poniéndose fin a
cuatro siglos de presencia portuguesa. Tras este logro comenzaría una guerra
civil que duraría hasta el año 2002.
2014: (Martes) Pierden la vida 13 mujeres
en Chhattisgarh (India),
tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman
parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir
el crecimiento demográfico del país.
Un médico y sus dos asistentes operaron a 83 mujeres en menos de seis horas.
Después de la operación, las mujeres comenzaron a sentirse mal, todas
presentaban dolor intenso, vómito y fiebre.
En España
844: (Viernes) El Emirato de Córdoba derrota a los vikingos en
la Batalla de Tablada. Mientras algunos grupos vikingos saqueaban las
poblaciones costeras, Medina Sidonia y Cádiz entre otras, el grueso de la flota
remontaba el Guadalquivir. Tras saquear Sevilla durante una semana, los
vikingos siguieron internándose. Fue entonces cuando el emir, Abd al-Rahmán II,
organizó un ejército para defender sus tierras.
1979: (Domingo) El político Javier Rupérez Rubio, Secretario de Relaciones Exteriores de Unión de Centro Democrático (UCD), partido del Gobierno, es secuestrado por la organización terrorista ETA político-militar, que lo mantuvo cautivo durante 31 días. Rupérez, que fue secuestrado junto a la Casa de Campo de Madrid, estuvo escondido en un chalé de Hoyo de Pinares (Ávila).
1995: (Sábado) En Bilbao se inaugura el “Metro”. Se trata de una red de ferrocarril metropolitano que da
servicio a la ciudad española de Bilbao y a su área metropolitana, el Gran
Bilbao, en un espacio extendido en ambas márgenes de la ría de Bilbao, que
concentra aproximadamente a un millón de habitantes. Forma parte del núcleo
ferroviario de transporte público de la villa.
2007: (Domingo) En Madrid Un militar
neonazi asesina, en la estación de Metro de Legazpi, al joven de 16 años Carlos
Javier Palomino Muñoz en el desarrollo de una manifestación contra la
inmigración organizada por el partido de extrema derecha “Democracia Nacional”. La Coordinadora Antifascista de Madrid se
manifiesta cada año en su recuerdo.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1811.
En Mestanza. Lunes, 11 de noviembre 1811.
Fallece el Comendador
de Mestanza Don José Xenaro Salazar. Fue nombrado comendador en 1795 y ejerció
el cargo hasta el comienzo de la Guerra de la Independencia. Por este conflicto
bélico tras su muerte no hubo ningún titular de esta encomienda hasta 1816.
Además era Mariscal de Campo y Capitán del Regimiento de Reales Guardias de
Infantería.
Año 1910.
En Manzanares. Viernes, 11 de noviembre 1910.
Fallece el Guardia Antonio Hornero
Sánchez a causa de los disparos que el cazador furtivo Ramón Clemente Casado
hizo sobre la pareja de la Guardia Civil formada por el Cabo Juan Ramírez de
las Dueñas y el citado guardia. La pareja de los civiles había acudido al
domicilio del citado furtivo por pesar sobre él una orden de detención. Oculto
en una corraliza del lugar conocido por “Camino
de la Cruz”, el furtivo abrió fuego.
Año 1943.
En la provincia. Jueves, 11 de noviembre 1943.
Tras la Guerra Civil se organiza el “Campeonato Provincial de Fútbol”, con seis equipos: Deportivo Manchego de Ciudad Real, Criptana C.F. de Campo de Criptana, Herencia C.F., Club Deportivo Socuéllamos, Gimnástico F.C. de Alcázar de San Juan y Sociedad Deportiva Renfe de Manzanares. El Diario Lanza afirmaba que “…jugarán en el Campeonato Provincial los equipos más potentes en la actualidad, lo que augura un éxito completo”.
Año 1992.
En Ciudad Real. Miércoles, 11 de noviembre 1992.
Es inaugurada la Residencia Universitaria “Francisco Nieva” por el Presidente de
Castilla-La Mancha José Bono, el Presidente de las Cortes José María Barreda, y
el Consejero de Cultura Juan Sisinio Pérez Garzón. La planta general del
conjunto tiene una forma triangular donde se localizaban las viviendas y un
cierre en su frente con una estructura metálica y algunos elementos comunes. El
modelo planteado era el de viviendas de cuatro dormitorios con salón, dos
cuartos de baño y cocina. En 2009, por consideraciones de normativa y
aplicación administrativa de las mismas, las viviendas quedaron sin uso.
Año 2016.
En Valdepeñas. Viernes,
11 de noviembre 2016.
Fallece en Madrid el valdepeñero Francisco Morales Nieva
(nacido el 29 de diciembre de 1927). Fue un dramaturgo, escenógrafo, director
de escena, narrador, ensayista y dibujante español. Académico de la Real
Academia Española desde 1990, su producción teatral le valió el Premio Nacional
de Teatro en dos ocasiones (1980 y 1992), el Premio Nacional de Literatura en
la modalidad de Literatura Dramática y el Premio Valle-Inclán (2011). Por su producción literaria en general, se le
otorgó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025
Martes, 11 de Noviembre del 2025