Castilla-La Mancha

VOX registrará en todos los ayuntamientos de Castilla-La Mancha una iniciativa para exigir una sanidad pública digna y eficaz

La Voz | Martes, 11 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El portavoz de Sanidad de VOX en las Cortes, Iván Sánchez, ha anunciado que todos los ayuntamientos de la región en los que VOX tiene representación presentarán una iniciativa conjunta en defensa de la sanidad pública y contra la gestión del Gobierno socialista de Emiliano García-Page.

Según ha explicado Sánchez, “desde que gobierna García-Page, el sistema sanitario castellanomanchego se ha caracterizado por el aumento de las listas de espera, el deterioro de los servicios, la falta de medios, la precariedad del personal y el abandono de los pacientes”.

El portavoz ha recordado que “la situación es insostenible” y ha enumerado varios ejemplos de la mala gestión del Gobierno regional: “la crisis de los cribados de cáncer en Talavera, las intoxicaciones en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, el cierre de la UCI y de la Unidad del Dolor en Almansa o el abandono de los pacientes oncológicos de Cuenca tras el cierre del IVO”.

La iniciativa que los 246 concejales de VOX presentará en todos los municipios incluye medidas concretas para revertir el colapso sanitario en Castilla-La Mancha, entre ellas:

1. La devolución inmediata al Estado de la competencia en Sanidad, para garantizar la igualdad de todos los españoles.

2. Aumentar la inversión en infraestructuras sanitarias, especialmente en zonas rurales.

3. Recuperar la carrera profesional sanitaria, derogada por el PP y no restablecida por el PSOE en diez años.

4. Reducir drásticamente las listas de espera y reforzar las plantillas médicas y de enfermería.

5. Garantizar una sanidad nacional unificada, eliminando fronteras autonómicas y duplicidades administrativas.

6. Mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales sanitarios, evitando la fuga de talento.

7. Aumentar la financiación para salud mental, investigación médica y transporte sanitario de emergencias.

8. Condicionar el acceso a la sanidad pública a la residencia legal en España, salvo en casos de urgencia vital.

9. Aprobar una legislación sanitaria respetuosa con el derecho a la vida y a la integridad física y moral.

10. Eliminar el acceso a la sanidad de quienes violentan nuestras fronteras, saturando nuestros recursos sanitarios. 

11. Promover la investigación médica, con independencia de la rentabilidad comercial, por ejemplo, las enfermedades raras.

12. Condenar la nefasta gestión de los sucesivos gobiernos del Partido Popular y del Partido Socialista en materia sanitaria.

13. Destinar, de manera urgente, las partidas presupuestarias en Sanidad para las carencias de transporte.

14. Dar traslado de estos acuerdos al Congreso de los Diputados, al Senado, a las Cortes de Castilla-La Mancha, a los Grupos parlamentarios representados en dichas instituciones y al gobierno regional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Iván Sánchez ha criticado que tanto el Partido Socialista como el Partido Popular prefieran destinar recursos al aumento del número de diputados regionales y al mantenimiento de estructuras políticas innecesarias, en lugar de reforzar los servicios públicos esenciales.

Por último, Sánchez ha reafirmado quel: “VOX está con los médicos, las enfermeras y los pacientes. Con quienes sufren los recortes, las esperas y la falta de medios. Frente al abandono del PSOE y la inacción del PP, nosotros defendemos una sanidad para todos los españoles”.

156 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}