Castilla-La Mancha se ha convertido en un ejemplo para toda España tras
la amplia aprobación de su nuevo Estatuto de Autonomía en el Congreso
de los Diputados, con el respaldo de cerca del 85 por ciento de la
Cámara. Una jornada que, en palabras de la portavoz
del Gobierno regional, Esther Padilla, vino a reforzar la “autoestima
colectiva” de Castilla-La Mancha, que ayer se ganó el título de
“baluarte del acuerdo y del progreso en un contexto nacional marcado por
la polarización y el ruido político”. Un reconocimiento
que, según ha apuntado, “es tan inusual, como necesario”.
La portavoz ha puesto en valor que en la región se consiguió el máximo consenso posible: “el de todos los diputados
y diputadas que creen en el Estado de las Autonomías”.
Tal
y como ha recordado la portavoz, así lo expresó el presidente
García-Page, quien ya dejó claro que “la reforma del Estatuto sería por
consenso o no sería”. Si bien
Padilla ha incidido en que este logro “no es fruto de la casualidad”,
sino del método con el que se gobierna en la región desde hace años,
“basado en el diálogo, la coherencia, moderación y responsabilidad”.
La
portavoz ha recalcado en que “la política debe generar confianza en la
ciudadanía, y no lo contrario, porque
si algo hace avanzar a un país, es la capacidad de escuchar, no las
divisiones” En este sentido, ha vuelto a hacer referencia a las palabras
del presidente García-Page: “El Estado de las Autonomías no vino para
hacer a España más pequeña ni más grande, sino
para sumarla y hacerla mejor”.
El
nuevo Estatuto, ha continuado, “es fiel a la Constitución, no reclama
privilegios y plantea respuestas para
afrontar los retos del futuro”. Se trata de un texto concebido desde la
responsabilidad, que blinda los servicios públicos, el diálogo social y
los derechos, entre los que reconoce expresamente la igualdad.
“Garantiza que toda la ciudadanía tenga acceso en
condiciones de equidad a los servicios públicos, vivan en un pequeño
pueblo o en una gran ciudad”, ha ejemplificado.
A
continuación, la portavoz ha expresado su agradecimiento tanto a
quienes han apoyado el texto como a quienes
se han implicado en su elaboración. “Podemos decir con orgullo que en
este proceso han participado todos y todas los que han querido”, ha
destacado. “Apoyar este texto ha sido apoyar a Castilla-La Mancha, a
nuestra autonomía y al futuro de esta tierra”, ha
subrayado. Además, ha querido mandar un agradecimiento especial a la
sociedad civil de la región que ayer se acercó hasta el Congreso de los
Diputados para apoyar en esta cita histórica para Castilla-La Mancha.
Sobre
quienes se han opuesto, la portavoz ha lamentado la postura de la
ultraderecha, quienes han manifestado
en numerosas ocasiones su rechazo al Estado de las Autonomías, “lo que
equivale a rechazar la Constitución y a Castilla-La Mancha misma”. En
este sentido, ha querido recordar que el modelo autonómico ha permitido a
la región crecer “a niveles históricos”,
de manera que ha pasado de una posición de desventaja a liderar
indicadores nacionales.
“Con
el presidente García-Page a la cabeza, Castilla-La Mancha ha dejado
claro que lograr acuerdos es posible.
Solo hace falta voluntad, trabajo y tiempo, pero la fórmula es
sencilla: poner siempre a los ciudadanos y ciudadanas por delante de
cualquier otra cosa”, ha afirmado.
Incremento población Castilla-La Mancha
Por
otro lado, la consejera Portavoz se ha felicitado porque en Castilla-La
Mancha somos más. Según los datos
del Instituto Nacional de Estadística que se publicaron en el día de
ayer la población en la región ha aumentado, lo que supone “una buena
noticia” por dos aspectos: el primero, porque “no siempre ha sido así.
Históricamente la población en la región salía
para buscar oportunidades y ahora vienen buscando oportunidades aquí;
y, en segundo lugar, porque, aunque nosotros crecemos, no ocurre en
todas las comunidades autónomas”.
Padilla
ha recordado que desde que gobierna Emiliano García-Page, la población
de Castilla-La Mancha ha crecido
en 86.698 personas, esto supone un 4,2 por ciento. En total 2,1
millones de habitantes, cifra que demuestra que “crecemos por encima de
la media de España, un 1,1 por ciento frente al 0,97 por ciento nacional
en el último año”.
De
la estadística del INE, la portavoz ha destacado otros dos datos a
tener muy en cuenta: “somos la tercera
comunidad autónoma dónde más crece la población en el tercer trimestre
de 2025 y la quinta con más crecimiento de la población en el último
año, solo por detrás de la Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y
Murcia”. O lo que es lo mismo, ha insistido, “estamos
por delante de Madrid o Andalucía”.
En
su opinión, “puede resultar extraño que esté ocurriendo esto,
precisamente porque en el siglo pasado Castilla-La
Mancha sufrió el éxodo poblacional hacia Madrid. La gente salía de
nuestra región en búsqueda de otras oportunidades fruto de las políticas
centralistas cuando no había estado de autonomías, no había
autogobierno y otros decidían por nosotros”.
Por
ello, ha reiterado, el incremento poblacional no es casualidad “es
fruto del trabajo constante que hemos
hecho en la región, de manera conjunta, creando políticas públicas de
bienestar y de igualdad de oportunidades”. Para Padilla, “ahora la gente
elige venir a vivir a Castilla-La Mancha porque hay bienestar, hay
educación y sanidad pública de calidad, hay políticas
para mayores, infraestructuras modernas, buenas comunicaciones, hay
empleo, hay crecimiento y hay oportunidades”.
Muestra
del viento a favor que sopla en la región, la consejera ha recordado un
segundo dato también reciente
y muy positivo, como es la creación de empresas. “El número de éstas
creadas en Castilla-La Mancha aumentó un 23,1 por ciento en septiembre,
alcanzando el segundo mejor dato histórico para este mes”, ha señalado.
En
conclusión, ha sentenciado, “son datos históricos que ponen de
manifiesto que avanzamos en la dirección
correcta, porque trabajamos para ser una Castilla-La Mancha abierta,
acogedora, que crea oportunidades y que garantiza la igualdad”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025