El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este jueves la campaña
institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la
Violencia contra las Mujeres, que centrará este año en la que se ejerce
en entornos digitales.
La
consejera de Igualdad, Sara Simón, ha explicado que el desarrollo
digital, el uso de
las redes sociales y el auge de la Inteligencia Artificial están
generando nuevas formas de violencia machista, que se sustenta “en los
mismos roles y estereotipos de siempre”, como parte de la “estructura de
la desigualdad en la que vivimos”.
“Utilizar
las redes sociales para cosificar a mujeres o para juzgar su aspecto
físico; para
espiar o vigilar de forma anónima; para compartir imágenes de contenido
íntimo o para amenazar y extorsionar a una mujer con imágenes íntimas,
reales o generadas con inteligencia artificial, son nuevas maneras de
ejercer la violencia machista”, ha señalado.
Por
ello, este 25N, el Gobierno regional pone en marcha una campaña bajo el
lema ‘#Yo no
comparto violencia hacia las mujeres” con los objetivos de saber
identificar la violencia digital, “que tampoco puede tener cómplices que
la compartan”, porque “somos
mayoría quienes valoramos el profundo desarrollo digital y la
inteligencia artificial, completamente respetuosos con las personas,
pero especialmente con las mujeres”, ha explicado la consejera.
Como
en anteriores efemérides, el Gobierno regional participa en la
organización de más de 800 actividades
en todo el territorio, a través de la Red de Centros de la Mujer, junto
a las que apoya y financia a través de distintas asociaciones y
entidades de Castilla-La Mancha.
Acto institucional el 26 de noviembre en Molina de Aragón
Como
ya avanzó el presidente regional, Emiliano García-Page, el acto central
por el 25N
se celebrará en la localidad de Molina de Aragón, provincia de
Guadalajara, el próximo 26 de noviembre, donde serán reconocidos cinco
centros educativos y este año, como novedad, cinco empresas o entidades
“por su contribución decidida a los avances en igualdad
y la lucha contra la violencia de género”.
En Guadalajara, provincia anfitriona,
el
colegio reconocido es el Centro Rural Agrupado de Tortuera, Villel de
Mesa y Corduente, en la comarca de Molina de Aragón y la entidad
reconocida es Balonmano
Guadalajara, por su apuesta continuada por el deporte femenino y por su
compromiso con la igualdad de género, desarrollando campañas
institucionales y visibilizando la conmemoración de días fundamentales
como el 8 de marzo y el 25 de noviembre.
En
Toledo, el centro educativo reconocido es el IES ‘Castillo del Águila’,
de Villaluenga
de la Sagra, la entidad distinguida es la Asociación PADEIA, por su
trabajo firme en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de
género en el ámbito de la educación y con personas jóvenes. Fue la
primera entidad de la provincia de Toledo en adherirse
al convenio por una sociedad libre de violencia de género.
El
IES ‘Santiago Grisolia’ es el centro educativo premiado en la localidad
de Cuenca, que utiliza el teatro
musical como una herramienta dirigida a fomentar la igualdad y una
sociedad libre de violencia. Se reconoce, su vez, a la Asociación de
Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca por su trabajo incansable
en la promoción de la igualdad en el ámbito laboral
y la inserción laboral de mujeres víctimas de la violencia machista.
En
Albacete, el centro educativo premiado es el IES ‘Tomás Navarro Tomás’
de la capital y la entidad de
economía social reconocida será AMIAB, cuya función está orientada a
generar oportunidades laborales y elaborar itinerarios de integración
sociolaboral, siempre con perspectiva de género. Es otra de las
entidades que tiene firmado con el Instituto de la Mujer
de Castilla-La Mancha el convenio por una sociedad libre de violencia
de género.
Y
por último, en Ciudad Real, el Gobierno regional reconoce la labor del
CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ en
el apartado empresarial, se reconoce la labor del Grupo de Integración
Almida por su labor orientada a la inserción laboral de personas con
discapacidad, posibilitando siempre que mujeres víctimas de la violencia
machista puedan emprender una nueva vida con
una oportunidad laboral.
En
la presentación de la campaña, en el Palacio de Fuensalida, la
consejera ha estado acompañada por la
directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa
López, y por las delegadas de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real,
Nuria Cogolludo, Laura Gil, Ana Eloísa Olmeda y Manoli Nieto,
respectivamente.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025