El presidente del Partido Popular de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha manifestado que “el nuevo Estatuto de Autonomía será la herramienta que sustentará el cambio de rumbo que necesita Castilla-La Mancha”.
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en Ciudad Real, junto al alcalde de la capital, Francisco Cañizares, y en la que han hecho una valoración de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía, que comenzó su andadura en el Congreso de los Diputados, el pasado martes, con el debate sobre su toma en consideración.
Aclara Valverde que el consenso alcanzado con el PSOE, para presentar una propuesta de reforma del Estatuto, no quiere decir que en el PP no sean conscientes de que hace falta un cambio de modelo y de políticas que hagan una Castilla-La Mancha mejor en el futuro.
Explica el presidente de los populares ciudadrealeños que el nuevo Estatuto se sustenta en cinco ejes principales, como garantizar y mejorar los servicios públicos; impulsar la economía y el empleo, “ante las enormes potencialidades que tiene Castilla-La Mancha y que creemos que no se están aprovechando”; garantizar la igualdad territorial y una financiación justa, “Castilla-La Mancha está infrafinanciada y no pedimos ser más que otras, pero si lo que es justo”; apuesta por el diálogo social permanente y , finalmente, un compromiso con el campo y el mundo rural, “la lucha contra la despoblación y la igualdad de oportunidades, se viva donde se viva, nos debe guiar en todas nuestras políticas, más en esta tierra, en la que el campo es el gran protagonista de nuestro activo económico”.
Al hilo de esta cuestión, sostiene que desde el nuevo estatuto se debe defender el agua como elemento de desarrollo y riqueza para el presente y futuro de Castilla-La Mancha, y ha lamentado que, en este asunto, el Gobierno socialista no haya hecho lo suficiente, salvo “victimizarse y buscar el enfrentamiento con otros territorios”, sin aportar soluciones que están contenidas en el Pacto Regional por el Agua, impulsado por el PP, y al que se sumó y firmo el Gobierno de Page.
Incide Valverde en la idea del “cambio de rumbo” que supone el nuevo Estatuto porque se han acabado los tiempos de “lamentos y victimización, en ocasiones para obtener rédito político”, y por la oportunidad que ofrece para “ser activos” en la defensa de los intereses de esta tierra y en la propuesta de iniciativas y medidas, “no más tiempo perdido”, ha exclamado.
Alaba la postura que el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha mantenido en el proceso de elaboración del nuevo Estatuto, tildándola de “seria y responsable, a la altura del cargo que ocupa y del cargo que aspira a ocupar”, y defiende que este “cambio de rumbo” solo puede estar liderado por un nuevo Gobierno del Partido Popular , “tal y como pasa en muchos ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real y en la propia Diputación, que cambiaron de rumbo, y ahora gobernados por el PP la gente tiene la oportunidad de ver que hay otra forma de gobernar y que las cosas se pueden hacer mucho mejor”, ha aseverado.
Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha alabado la “altura de miras” del PP de Castilla-La Mancha y de su presidente, Paco Núñez, “en un tema vital para esta región”, algo que, tal y como ha indicado, pudo constatar el pasado martes en el Congreso de los Diputados.
Lamenta el primer edil ciudadrealeño que Castilla-La Mancha se mantenga en el furgón de cola en muchos indicadores de desarrollo económico y social y, por ello, mantiene que el futuro de esta región pasa por “modificar el Estatuto de Autonomía y por tener instrumentos fuertes y claros que garanticen y blinden los servicios a nuestros ciudadanos, posibilitando la modernización de esta tierra”.
Califica de “ejemplar” el trabajo que ha desarrollado Paco Núñez y el PP de Castilla-La Mancha en el desarrollo del nuevo Estatuto, “se podía haber puesto de perfil, pero ha puesto por delante su tierra, ya que Castilla-La Mancha no puede dejar pasar más tiempo sin afrontar decisiones tan importantes como son el agua, los servicios públicos, o reivindicar una financiación al mismo nivel que otras comunidades autónomas, frente a lo que ha pasado en la financiación autonómica en los últimos años fruto de los pactos del partido socialista, y que indica que el PP sí que está comprometido con Castilla-La Mancha y su desarrollo”, ha asegurado.
Manifiesta que en el PP están muy orgullosos de sentirse ciudadrealeños, castellanomanchegos y españoles, y que lo que quieren es que, “dentro de esa igualdad, dentro de España”, Castilla-La Mancha tenga los instrumentos de modernidad y de futuro que representan las políticas que, tanto en su ayuntamiento como en la Diputación de Ciudad Real, desde el PP están llevando a cabo para mejorar la vida de los ciudadanos.
Ha finalizado asegurando que “se abre un período de esperanza y de futuro, que esperemos se consolide en la tramitación parlamentaria del Estatuto”, y que tiene como protagonista a un Partido Popular que, aunque en la oposición en Castilla-La Mancha, gobierna en gran parte de ayuntamientos y diputaciones de esta región, comprometido con el futuro de esta tierra y con el único objetivo de defender los intereses de los castellanomanchegos, “y eso gracias al liderazgo que Paco Núñez tiene al frente del Partido Popular de Castilla-La Mancha”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025
Jueves, 13 de Noviembre del 2025