Castilla-La Mancha

El Pleno rechaza las enmiendas a la totalidad de PP y VOX a los Presupuesto de 2026

También se han aprobado dos resoluciones socialistas sobre la PAC y en la que la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha comparecido para hacer balance de la campaña de incendios forestales

La Voz | Jueves, 13 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado este jueves las enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2026 que habían presentado los grupos de la oposición Vox y PP, con lo que la tramitación parlamentaria continúa su andadura, a partir de ahora con la posibilidad de que los grupos presenten enmiendas parciales.

La Cámara ha rechazado ambas iniciativas imponiendo la mayoría socialista, en una sesión en la que también se ha aprobado una resolución del PSOE sobre la política agrícola común (PAC) y en la que la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha comparecido a petición propia para hacer balance de la última campaña de prevención y extinción de incendios forestales.

Así, los primeros asuntos tratados han sido las enmiendas a la totalidad al borrador de cuentas, que han defendido por parte de los grupos de Vox y del PP sus diputados David Moreno y Santiago Serrano, respectivamente. En este debate ha intervenido de inicio y cierre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, para dar paso hacia las 15:45 horas a la ronda de votaciones, en la que las enmiendas han quedado rechazadas con los votos en contra del Grupo Socialista que sostiene al Gobierno.

Al término del Pleno se ha celebrado una Mesa para continuar con la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuestos conforme a los pasos previstos, que contará a partir de ahora con la apertura del plazo de enmiendas parciales.

Debate sobre la PAC

La Cámara Regional ha llevado a cabo también un debate general sobre la PAC a iniciativa de los grupos Socialista y Popular, en el que ha intervenido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. En la ronda de votaciones ha salido adelante las resoluciones socialista y popular y ha sido rechazada la de Vox.

El texto socialista, que ha contado con la abstención del PP, reconoce “la labor de defensa del sector primario de la región y del mundo rural que el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo ante las instituciones europeas” y realiza varias peticiones a la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, entre ellas “garantizar una PAC fuerte”, “evitar cualquier recorte presupuestario” y “blindar los fondos Leader y el enfoque de cooperación local como herramienta clave contra la despoblación”. Además, el Parlamento Regional insta al Gobierno Autonómico que pida a las instituciones europeas que mantengan el pilar Ii y los fondos de desarrollo rural, garantizar el relevo generacional y la incorporación de jóvenes; “proteger la figura del agricultor activo”; “mantener la intervención sectorial del vino con presupuesto propio”; asegurar las ayudas para la industria agroalimentaria y cooperativas e impulsar los sumideros de carbono “como oportunidad económica y ambiental”.

En sentido similar ha salido adelante también la resolución del Grupo Popular -esta vez con la abstención de los 17 escaños socialistas- en la que igualmente se muestra “rechazo expreso” a la propuesta de marco financiero plurianual 2028-34 de la Comisión Europea, con un “recorte inasumible del 22%”. Del mismo modo, exige una PAC “fuerte”, que se mantengan los fondos europeos y que “sigan coexistiendo los dos pilares”, además de “solicitar al Gobierno de España que en la Conferencia de Presidentes de la Unión Europea proponga el veto al Marco Financiero de la PAC propuesto”.

Ya en el bloque de control al Gobierno, la consejera Gómez ha comparecido a petición propia, como es habitual cada año por estas fechas, para ofrecer datos y explicaciones detalladas sobre las actuaciones que la Administración Regional ha llevado a cabo en el marco de la campaña de prevención y extinción de incendios forestales.

Además, el Consejo de Gobierno ha respondido a tres preguntas orales de la oposición sobre “la acogida de un menor inmigrante ilegal en Castilla-La Mancha”, en el caso de Vox, y relativas a medidas para convivencia en los centros educativos y al nuevo mapa concesional de líneas de autobús que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, en el caso del PP. Ha respondido a estas cuestiones el consejero de Fomento, Nacho Hernando.

172 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}