Provincia

Argamasilla de Alba reabrirá en enero el Centro de Interpretación del Castillo de Peñarroya con un proyecto pionero de inclusión laboral

El programa “Peñarroya Accesible”, impulsado junto a AFAS y Cadisla, combina turismo, patrimonio y empleo inclusivo con el apoyo unánime de todos los grupos municipales

La Voz | Jueves, 13 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reabrirá en enero de 2026 el Centro de Interpretación del Castillo de Peñarroya gracias al proyecto “Peñarroya Accesible”, una iniciativa conjunta con AFAS y el Centro Especial de Empleo Cadisla. El programa, de fuerte impacto turístico, social y económico, permitirá que el espacio sea gestionado por personas con discapacidad, promoviendo su inserción laboral y la dinamización del entorno natural del embalse.

Primer empleo inclusivo en enero

La reapertura se iniciará con la contratación de una persona con discapacidad de Argamasilla de Alba, proceso que Cadisla abrirá esta misma semana. Durante 2026, el proyecto prevé al menos tres puestos de trabajo directos, ampliables según la evolución del servicio.

El modelo pretende consolidar un nuevo enfoque de gestión inclusiva del patrimonio local, generando empleo estable y con proyección.

Turismo, economía y patrimonio

La concejala de Cultura y Turismo, María José Díaz Carretón, subrayó que la reapertura del centro “recupera un espacio fundamental como recurso turístico, cultural y patrimonial”, capaz de actuar como motor económico para la hostelería, el comercio y los servicios turísticos locales.

Además, explicó que la colaboración con AFAS y Cadisla añade un componente social y educativo con actividades interpretativas, divulgativas y medioambientales, reforzando el atractivo del castillo y su entorno.

Inclusión y oportunidades reales

El concejal de Bienestar Social e Igualdad, Eugenio García, destacó que el proyecto abre nuevas oportunidades laborales reales para las personas con discapacidad, más allá de los trabajos temporales que hasta ahora podían desempeñar. “Se trata de un modelo estable, con continuidad y dentro de un entorno emblemático del municipio”, señaló.

Desde AFAS y Cadisla, su gerente Bernarbé Blanco y la coordinadora Cristina Marín mostraron su satisfacción por participar en un proyecto “tremendamente ilusionante y con gran recorrido”.
El plan de trabajo incluye la dinamización del aula interpretativa, el cuidado del entorno, actividades participativas y, a partir de la primavera de 2026, la puesta en marcha de visitas teatralizadas. “Queremos convertir el Castillo de Peñarroya en un espacio vivo, visitable y accesible”, afirmaron.

Un proyecto unánime y con visión de futuro

La alcaldesa, Sonia González, agradeció la implicación de las áreas municipales y de las entidades colaboradoras, destacando que “Peñarroya Accesible es un proyecto precioso, con un fuerte componente social”.

Resumió tres claves: inicio en enero con contratación, ampliación mínima a tres trabajadores en 2026 e impulso de la igualdad de oportunidades, especialmente para personas con discapacidad y mujeres rurales.

Asimismo, avanzó la apertura progresiva de una cafetería entre febrero y junio, el mantenimiento de espacios verdes, visitas guiadas y teatralizadas, y acciones de promoción turística durante el verano.

El proyecto, presentado previamente a todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ha recibido apoyo unánime, consolidándose como una iniciativa “de consenso y de pueblo”, según destacó la alcaldesa.

Turismo, inclusión y patrimonio unidos
Con “Peñarroya Accesible”, Argamasilla de Alba da un paso decisivo para reforzar su identidad como referente turístico y social en la comarca, integrando el patrimonio histórico con la inclusión laboral y la cohesión social. El Castillo de Peñarroya volverá así a ser un espacio abierto, activo y comprometido con el futuro.

226 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}